Cargando…

Miradas locales en tiempos globales : intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana /

Este libro se despega de los paradigmas analíticos que han puesto el foco en los espacios de tránsito y en los recientes reordenamientos transnacionales en su análisis de las configuraciones espacioculturales de las ciudades latinoamericanas contemporáneas. Así, los textos estudiados (de Diamel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Locane, Jorge J.
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, [2016]
Colección:Colección Nexos y diferencias ; 47.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Palabras preliminares
  • I . Fundamentos
  • 1.1 Evoluciones urbanas recientes y literatura. Un planteo
  • 1.2 Marco teórico. De la trama textual a la trama urbana. Ida y vuelta
  • II. Cronotopos posnacionales
  • 2.1 De la isla al cronotopo posnacional. Algunas refl exiones
  • 2.2 Polos urbanos: Urbana (2003) y Puerto Apache (2002
  • 2.3 Ciclos del consumo: Mano de obra (2002) y Única mirando al mar (1993
  • 2.4 Síntesis y coda. Nuevas formas para pensar y actuar
  • III. FLÂNERIE "anacrónica
  • 3.1 Personajes a la deriva en la ciudad latinoamericana contemporánea. Contribución a un debate inconcluso
  • 3.2 El arte de pasear entre sicarios: La Virgen de los Sicarios (1994) y "A arte de andar nas ruas do Rio de Janeiro" (1992
  • 3.3 Nostalgia y aporía: Ídola (2000) e Y retiemble en sus centros la tierra (1999
  • 3.4 Síntesis y coda. La "función fl âneur" en tiempos globales
  • IV. Ciudades textuales prospectivas
  • 4.1 La tradición prospectiva. Cimiento y desmarque
  • 4.2 Quiebres y recomposiciones: Angosta (2003) y Tikal futura (2012
  • 4.3 Fin y refundación: La leyenda de los soles (1993) y 2010: Chile en llamas (1998
  • 4.4 Síntesis y coda. El futuro como llamado de atención y enmienda
  • V. Ciudades textuales de la memoria
  • 5.1 En busca del espacio perdido. Algunas precisiones
  • 5.2 Ciudades autobiográfi cas: "Veteranos del pánico" (2005) y Calducho o las serpientes de calle Ahumada (1998
  • 5.3 Ciudades polifónicas: "DF en un abrir y cerrar de agua" (2011) y Un sol sobre Managua (1998
  • 5.4 Síntesis y coda. Usos de la memoria: (también) reinventar la ciudad
  • Conclusiones finales
  • Bibliografía
  • Primaria
  • Complementaria
  • Summary
  • Índice onomástico
  • Contracubierta.