Cargando…

Resistencia de los negros en la Venezuela colonial : representaciones y planteamientos semiológicos /

Esta obra aborda dos personalidades de la historia negra en la Venezuela colonial: el rey Miguel, esclavo minero que rompió en 1553 las cadenas de la servidumbre para fundar un efímero reino cimarrón, y el capitán Manuel Pereyra, que, en la segunda mitad del siglo XVII, dedicó su vida a reivind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Tardieu, Jean-Pierre, 1944- (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, 2013.
Colección:Tiempo emulado ; 31.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Cover
  • Índice
  • INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE La rebelión del rey Miguel (1552). Semiología intertextual
  • Introducción: marco metodológico
  • Capítulo primero Los primeros textos del siglo XV
  • 1. Documentos archivísticos
  • 1.1. Relación anónima (1555-1556)
  • 1.2. Información de la ciudad de Segovia (1561)
  • 1.3. Testimonio del capitán Diego Fernández de Serpa
  • 2. Textos épicos
  • 2.1. Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández de Serpa (1563-1564) de Pedro de la Cadena
  • 2.2. Elegías de varones ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos
  • Anexo
  • Capítulo segundo Las crónicas de los siglos XVI, XVII y XVIII
  • 1. Los textos
  • 1.1. El hipotexto
  • 1.2. Los hipertextos
  • 1.3. El ciclo narrativo
  • 2. La evolución hipertextual de las relaciones
  • Capítulo tercero Resurgimientos literarios del siglo XX
  • 1. La antropología
  • 2. La poesía
  • 3. Ensayos
  • 4. La cuentística
  • 5. La novela
  • Capítulo cuarto Brotes artísticos del siglo XX
  • 1. Obras pictóricas
  • 2. Coreografía y música
  • 3. El cine popular
  • Capítulo quinto Avatares ideológicos del siglo XXI
  • 1. La "gesta heroica" del Rey Miguel
  • 2. La enseñanza popular
  • 3. La deuda para con África
  • Conclusión: De la construcción a la deconstrucción y a la reconstrucción
  • SEGUNDA PARTE La protesta del capitán Manuel Pereyra (1670-1691). Semiología de una neurosis
  • Introducción: "Del rey abajo ninguno..."
  • Capítulo primero Los orígenes de Manuel Pereyra
  • 1. La juventud en Cartagena de Indias
  • 2. Primeras actuaciones en Caracas
  • 3. La sed de reconocimiento
  • Capítulo segundo Medrar en la sociedad colonial
  • 1. El gran proyecto de Manuel Pereyra
  • 2. Preparación del proyecto
  • Capítulo tercero Reacción de la sociedad colonial
  • 1. Frente a las reivindicaciones personales de Pereyra
  • 2. Frente al proyecto de Manuel Pereyra.
  • 3. La detención de Manuel Pereyra
  • 4. La condenación de Manuel Pereyra
  • Capítulo cuarto La lucha por el honor
  • 1. Circunstancias de la proscripción
  • 2. La actuación de Manuel Pereyra
  • 3. Los memoriales
  • Capítulo quinto El debate entre cabildo y Consejo
  • 1. Nuevas protestas del cabildo de Caracas
  • 2. El problema de la reducción de San Carlos
  • 3. Proposiciones del fiscal del Consejo de Indias
  • Capítulo sexto ¿Hacia un epílogo?
  • 1. La intervención del comisario de la Inquisición
  • 2. Las circunstancias de la huida
  • Conclusión: Historia de un desengaño
  • CONCLUSIÓN GENERAL
  • BIBLIOGRAFÍA.