Cargando…

Fútbol, identidades y medios de comunicación. La imagen del FC Barcelona en la prensa deportiva japonesa.

El estudio de la imagen del Barça en Japón sirve para comprender tanto el alcance de la globalización del fútbol como la proyección de un club de un lejano país europeo en una gran nación asiática. La dimensión glocal del Barça se refleja en la cobertura de los diarios Nikkan Sports y Spon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Juste Garrigós, Jordi
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Barcelona : Editorial UOC, 2017.
Colección:Comunicación
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Fútbol, identidades y medios de comunicación (...); Página Legal; Índice; Prefacio; Capítulo I El fútbol y la globalización; 1. El fútbol en el mundo; 1.1. La glocalización; 1.2. La grobalización; 1.3. Más allá de glocalización y grobalización; 1.4. España; 2. El fútbol en Japón; Bibliografía; Capítulo II Los medios de comunicación y el fútbol; Bibliografía; Capítulo III El fútbol y las identidades; 1. La identidad; 2. La estrecha relación entre deporte e identidad; Bibliografía; Capítulo IV Imagen, marca y fútbol; Bibliografía; Capítulo V Barça, imagen e identidad; Bibliografía.
  • Capítulo VI Persuasión, cognición y mediosBibliografía; Capítulo VII Persuasión, medios y deporte; 1. Enmarcado; 2. Estereotipos; 3. Metáforas; 4. Narraciones; 5. Fotografía; Bibliografía; Capítulo VIII Análisis de textos sobre deporte; Bibliografía; Capítulo IX Japón; 1. Japón hoy; 2. El mito de la homogeneidad; 3. Consumo, cultura y medios; 4. Los diarios japoneses; 5. Los diarios deportivos japoneses; 6. La percepción japonesa; 7. La lengua japonesa; Bibliografía; Capítulo X La investigación; 1. Preguntas de investigación; 2. La muestra; 3. La página de Nikkan Sports.
  • 4. La página de Sponichi5. El FC Barcelona en Nikkan Sports 2010-2011; 5.1. Temporización; 5.2. Actores de las noticias; 5.3. Elementos de país; 5.4. El nombre; 5.5. El área; 5.6. Los titulares; 5.7. El tono; 5.8. Las fotos; 5.9. Enmarcado; Metáforas; Narrativas; Estereotipos; 6. El FC Barcelona en Sponichi 2010-2011; 6.1. Temporización; 6.2. Actores de las noticias; 6.3. Elementos de país; 6.4. El nombre; 6.5. El área; 6.6. Los titulares; 6.7. El tono; 6.8. Las fotos; 6.9. Enmarcado; Metáforas; Narrativas; Estereotipos; 7. El FC Barcelona en Nikkan 2013-2014; 7.1. Temporización; 7.2. Actores.
  • 7.3. Elementos de país7.4. El nombre; 7.5. El área; 7.6. Los titulares; 7.7. El tono; 7.8. Las fotografías; 7.9. Enmarcado; Metáforas; Narrativas; Estereotipos; 8. El FC Barcelona en Sponichi 2013-2014; 8.1. Temporización; 8.2. Actores; 8.3. Elementos de país; 8.4. El nombre; 8.5. El área; 8.6. Los titulares; 8.7. El tono; 8.8. Las fotografías; 8.9. Enmarcado; Metáforas; Narrativas; Estereotipos; Bibliografía; Capítulo XI Conclusiones. ¿Cómo es la imagen del Barça?; 1. Un club amigo; 2. Sin estereotipos; 3. Un club español; 4. El club de Barcelona; 5. Mejor con Japón; 6. El Barça de Messi.
  • 7. Interés por el juego8. El clímax en mayo; 9. Relato de una lucha; 10. La metáfora glocalizada; 11. Un trato consistente; 12. Mucho por investigar; Bibliografía.