Cargando…

El contracto de vitalicio en el derecho civil gallego /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: MARINO DE ANDRES, ANGEL MANUEL
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [Place of publication not identified] : DYKINSON.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000Mi 4500
001 EBOOKCENTRAL_ocn987348312
003 OCoLC
005 20240329122006.0
006 m o d
007 cr |||||||||||
008 170424s2016 xx o 000 0 spa d
040 |a UAB  |b eng  |e pn  |c UAB  |d OCLCO  |d YDX  |d JSTOR  |d IOG  |d OCLCF  |d EBLCP  |d OCLCQ  |d RDF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCL 
019 |a 983880435  |a 984210073  |a 984632478  |a 985311701  |a 985381350 
020 |a 8491481044  |q (electronic bk.) 
020 |a 9788491481041  |q (electronic bk.) 
029 1 |a DKDLA  |b 820120-katalog:9910003364605765 
035 |a (OCoLC)987348312  |z (OCoLC)983880435  |z (OCoLC)984210073  |z (OCoLC)984632478  |z (OCoLC)985311701  |z (OCoLC)985381350 
037 |a 22573/ctt1p6kjp1  |b JSTOR 
043 |a e-sp--- 
050 4 |a KKT6392  |b .M37 2016eb 
072 7 |a LAW011000  |2 bisacsh 
080 |a 347(460) 
082 0 4 |a 346.4602/2  |2 23 
049 |a UAMI 
100 1 |a MARINO DE ANDRES, ANGEL MANUEL. 
245 1 3 |a El contracto de vitalicio en el derecho civil gallego /  |c Ángel Manuel Mariño de Andrés. 
260 |a [Place of publication not identified] :  |b DYKINSON. 
300 |a 1 online resource 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
505 0 |a EL CONTRATO DE VITALICIO EN EL DERECHO CIVIL GALLEGO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I. CONCEPTO Y CARACTERES DEL CONTRATO; 1. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS; 1.1. Derecho común y Derecho especial; 1.2. Situación en Galicia; 1.3. Conceptualización jurisprudencial y doctrinal. Concepto legal; 2. LOS CARACTERES DEL CONTRATO; 2.1. El carácter consensual y bilateral del vitalicio; 2.1.1. La consensualidad del contrato; 2.1.2. Su pretendida unilateralidad. Solución jurisprudencial; 2.2. El carácter oneroso. 
505 8 |a 2.2.1. Su trascendencia respecto de las legítimas2.2.2. El contrato a favor de tercero y la causa; 2.2.3. La desproporción entre los bienes transmitidos y los cuidadosprestados; 2.3. El carácter aleatorio; 2.3.1. Incertidumbre de la vida contemplada y coste variable de lasnecesidades; 2.3.2. La proximidad del fallecimiento del alimentista; 2.4. El carácter personal; 2.4.1. La necesaria cooperación para el cumplimiento de las prestaciones; 2.4.2. Limitaciones al pacto de convivencia; 2.4.3. Del carácter personalísimo al carácter personal. 
505 8 |a CAPÍTULO II. LAS PARTES INTERVINIENTES Y LOS TERCEROSEN EL CONTRATO1. EL CEDENTE; 1.1. Capacidad de obrar; 1.1.1. Discapacidad; 1.1.2. Enfermedad grave; 1.1.3. Défi cit de voluntad; 1.1.4. Trascendencia de los actos anteriores y coetáneos; 1.1.5. Restricciones; 1.2. Contratación a favor de tercero; 1.2.1. Conveniencia de constancia fehaciente del negocio jurídicosubyacente; 1.2.2. El tercero menor de edad; 1.3. El parentesco; 1.4. El matrimonio y la convivencia more uxorio; 1.5. Pluralidad de cedentes y pluralidad de cesionarios. 
505 8 |a 1.6. Posibilidad de sucesión y subrogación del cedente y del alimentista2. EL CESIONARIO O ALIMENTANTE; 2.1. Pluralidad de deudores; 2.1.1. La regla de la mancomunidad; 2.1.2. Incertidumbre ante el silencio del legislador de 1995; 2.1.3. Solución legislativa. La regla general de la solidaridad; 2.2. Sucesión inter vivos y mortis causa; 2.2.1. La regla general de la transferencia ex lege mortis causa y suaplicación a la sucesión inter vivos; 2.2.2. El pacto en contrario a la transmisión; CAPÍTULO III. LA FORMA DEL NEGOCIO. 
505 8 |a 1. CELEBRACIÓN DEL NEGOCIO EN FORMA ORAL O ESCRITA. LA FORMA EXPRESA Y TÁCITA2. FORMA NOTARIAL; 2.1. Relevancia del juicio de capacidad; 2.2. Actuación por medio de representante; 2.2.1. Representación voluntaria. Poder preventivo y apoderamiento consubistencia de efectos; 2.2.2. La representación indirecta; 3. EL PROBLEMA DE LA SIMULACIÓN EN EL VITALICIO Y SURELACIÓN CON LA FORMA CONTRACTUAL UTILIZADA; CAPÍTULO IV. CONTENIDO DEL CONTRATO; 1. LA PRESTACIÓN DEL CEDENTE; 1.1. De la fincabilidad a la cesión de bienes; 1.2. Pluralidad de cedentes. Matrimonio y parejas de hecho. 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA) 
590 |a ProQuest Ebook Central  |b Ebook Central Academic Complete 
650 0 |a Contracts  |z Spain  |z Galicia (Region) 
650 6 |a Contrats  |z Espagne  |z Galice. 
650 7 |a LAW  |x Civil Law.  |2 bisacsh 
650 7 |a Contracts  |2 fast 
651 7 |a Spain  |z Galicia (Region)  |2 fast  |1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39QbtfRFccPVgV3yxVvyFR9rY 
758 |i has work:  |a El contrato de vitalicio en el derecho civil gallego (Text)  |1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PD3hXf6qRQXfkrvGVGQBTMd  |4 https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork 
856 4 0 |u https://ebookcentral.uam.elogim.com/lib/uam-ebooks/detail.action?docID=6522315  |z Texto completo 
938 |a ProQuest Ebook Central  |b EBLB  |n EBL6522315 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 14241347 
994 |a 92  |b IZTAP