El factor persuasivo en la comunicación audiovisual.
Este libro explora la naturaleza de los valores, analizando su papel en la comunicación audiovisual producida con fines persuasivos. Para ello,toma como muestra de estudio la propaganda televisiva y publicitaria que apareció en forma de anuncios de televisión durante las campañas electorales esp...
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC,
2017.
|
Colección: | Comunicación
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- El factor persuasivo en la comunicación audiovisual; Página legal; Índice; Prólogo; Introducción; Bibliografía; Parte I; Valores en contexto; El enfoque mixto de los valores; El interés y la necesidad en los valores ; Valores individuales y valores colectivos; La persuasión en los valores; Valores del consumo y la propaganda; Bibliografía; Propuesta del modelo de análisis ; Descripción de la muestra: los spots políticos y comerciales en España; Consideraciones metodológicas; La retórica en el discurso; Las operaciones retóricas en el modelo.
- El concepto de mundo posible como límite de los valoresLos valores: acuerdos generales de los mundos posibles; Categorías de análisis; La microestructura; El orden y las partes del discurso ; La macroestructura ; Esquema medio/fin: procedimiento para identificar valores; Clasificación axiológica: los 10 criterios básicos de Schwartz; Relaciones entre los criterios propuestos por Schwartz; Dualidad dinámica del valor; Sentidos del Eje ; Descripción del Eje de Conversión Axiológica; Conclusión de la primera parte; Bibliografía; Parte II; Análisis de los spots ; Partido Popular (PP).
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Izquierda Unida (IU); Podemos / Unidos Podemos; Convergència i Unió (CiU); Ciudadanos; Unión Progreso y Democracia (UPyD); Sector alimenticio; Sector automotriz ; Sector financiero ; Sector cosmético; Sector hogar; Sector ocio y cultura ; Sector sanitario; Sector seguros; Sector tecnológico; Resultados del análisis; Relaciones en la propaganda política; Relaciones en la publicidad comercial; Relaciones entre la propaganda y la publicidad ; Conclusión de la segunda parte; Bibliografía; Direcciones web.