|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
EBOOKCENTRAL_ocn862611979 |
003 |
OCoLC |
005 |
20240329122006.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n||||||||| |
008 |
131111s2013 sz o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d DEBSZ
|d OCLCQ
|d SGP
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d OCLCL
|
020 |
|
|
|a 9789223269333
|
020 |
|
|
|a 9223269334
|
029 |
1 |
|
|a DEBSZ
|b 431553564
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000055930214
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)862611979
|
050 |
|
4 |
|a HD1
|
082 |
0 |
4 |
|a 358
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Oelz, Martin.
|
245 |
1 |
0 |
|a Guía introductoria Igualdad salarial.
|
260 |
|
|
|a Geneva :
|b International Labour Office,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (139 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio; Índice; Agradecimientos; Apunte terminológico; Parte 1 -- La importancia de la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor; 1. ¿La igualdad de remuneración es underecho fundamental?; 2. ¿La desigualdad de remuneración es unproblema en todos los países?; 3. ¿Por qué es importante promover laigualdad de remuneración?; 4. ¿Qué costos y beneficios presenta aplicarla igualdad de remuneración?; 5. ¿Es necesario que exista también unapolítica general sobre igualdad de género?; Parte 2 -- La brecha de remuneración entre hombres y mujeres.
|
505 |
8 |
|
|a 1. ¿Qué es la brecha de remuneración entrehombres y mujeres?2. ¿Cuán amplia es la brecha deremuneración entre hombres y mujeres?; 3. ¿Cuáles son las causas de la brecha deremuneración entre hombres y mujeres?; Parte 3 -- Convenio núm. 100: El derecho a la remuneración igual paramujeres y hombres por un trabajo de igual valor; 1. ¿Qué establece el Convenio núm. 100?; 2. ¿Cuándo se permiten diferencias en laremuneración?; 3. ¿Qué trabajadores están cubiertos?; 4. ¿La igualdad de remuneración concierne atodos los países?
|
505 |
8 |
|
|a Parte 4 -- Comprender el concepto de"igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor"1. ¿Qué diferencia existe entre "igualdadde remuneración por un trabajo de igualvalor" e "igualdad salarial"?; 2. ¿Qué es un "trabajo igual"?; 3. ¿Qué es un trabajo de igual valor?; 4. ¿Qué abarca el término "remuneración"?; Parte 5 -- Comparar trabajos y determinar el valor igual; 1. ¿Cómo se determina el valor igual?; 2. ¿Qué es un método de evaluación de lospuestos de trabajo?; 3. ¿Cómo se pueden evitar los estereotiposy prejuicios por motivo de género en laevaluación de un puesto de trabajo?
|
505 |
8 |
|
|a 4. ¿Qué necesita un método de evaluación delos puestos de trabajo para que funcione?Parte 6 -- Fijación de salarios e igualdad de remuneración; 1. ¿Qué modo de fijación de salarios espertinente para la igualdad de remuneración?; 2. ¿Qué rol desempeña el salario mínimo?; 3. ¿Qué rol desempeña la negociacióncolectiva?; Parte 7 -- El rol del gobierno y de lasorganizaciones de empleadoresy de trabajadores; 1. ¿Qué rol tiene el gobierno según elConvenio núm. 100?; 2. ¿Qué rol desempeñan las organizaciones deempleadores y de trabajadores?
|
505 |
8 |
|
|a 3. ¿Cómo se puede mejorar la cooperaciónentre el gobierno y los interlocutoressociales?Parte 8 -- Medidas para promover y asegurar la igualdad de remuneración; 1. ¿Qué estrategia se puede emplear paraalcanzar la igualdad de remuneración?; 2. ¿Por qué adoptar leyes de igualdad deremuneración?; 3. ¿Qué deben incluir las leyes?; 4. ¿Qué medidas pueden promover laigualdad de remuneración en el lugar detrabajo?; Parte 9 -- Instituciones y procedimientos para el seguimiento y control de la aplicación; 1. ¿Qué clase de instituciones se deberíancrear o reforzar?
|
500 |
|
|
|a 2. ¿Qué tipo de procedimientos existenpara el seguimiento y el control de laaplicación?
|
520 |
|
|
|a Ensuring that the work done by women and men is valued fairly and ending pay discrimination is essential to achieving gender equality. However, pay inequality continues to persist and gender pay gaps in some instances have stagnated or even increased.
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
590 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b Ebook Central Academic Complete
|
650 |
|
0 |
|a Equal pay for equal work
|z United States.
|
650 |
|
0 |
|a Wages
|z United States.
|
650 |
|
0 |
|a Women
|x Employment
|z United States.
|
650 |
|
4 |
|a Equal pay for equal work
|z United States.
|
650 |
|
4 |
|a Wages
|z United States.
|
650 |
|
4 |
|a Women
|x Employment
|z United States.
|
650 |
|
6 |
|a Égalité de rémunération
|z États-Unis.
|
650 |
|
7 |
|a Equal pay for equal work
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Wages
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Women
|x Employment
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a United States
|2 fast
|1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJtxgQXMWqmjMjjwXRHgrq
|
700 |
1 |
|
|a Olney, Shauna.
|
700 |
1 |
|
|a Tomei, Manuela.
|
758 |
|
|
|i has work:
|a Guía introductoria Igualdad salarial (Text)
|1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCYDFccyGM7Wxdvjg6WFcWC
|4 https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Oelz, Martin.
|t Guía introductoria Igualdad salarial.
|d Geneva : International Labour Office, ©2013
|z 9789223269326
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebookcentral.uam.elogim.com/lib/uam-ebooks/detail.action?docID=1531555
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL1531555
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|