Cargando…

México en la obra de Roberto Bolaño : memoria y territorio /

"Este libro sigue a Bolaño en su paso por México y busca recuperar las pistas que dejó entre líneas el autor de Los detectives salvajes y 2666 para reponder a cuestiones como porqué eligió México como espacio para situar la trama de sus novelas?, ¿es sólo un contexto geográfico o influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Saucedo Lastra, Fernando (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : Madrid : Bonilla Artigas Editores ; Iberoamericana Vervuert, mayo de 2015.
Edición:Primera edición.
Colección:Pùblica ensayo ; 6.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Descripción
Sumario:"Este libro sigue a Bolaño en su paso por México y busca recuperar las pistas que dejó entre líneas el autor de Los detectives salvajes y 2666 para reponder a cuestiones como porqué eligió México como espacio para situar la trama de sus novelas?, ¿es sólo un contexto geográfico o influye en el devenir de los argumentos y de los personajes?, ¿qué significado tienen espacios tan distintos como lo urbano, lo desértico y la frontera? En Bolaño la imagen de México se asocia con la idea del crimen, de la muerte y del mal; caracterización profundamente pesimista, casi apocalíptica, lo que le permite realizar una lectura simbólica de la novela, haciendo referencia al origen mítico de México como país remoto y exótico donde se conservan fuerzas naturales primigenias, a veces destructivas, donde se encarna el supuesto espíritu maligno azteca y donde se verifica la caída o el extravío del visitante extranjero."
Descripción Física:1 online resource.
Bibliografía:Includes bibliographical references.