Imagen, memoria y fascinación : notas sobre el documental en España /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , , |
Formato: | Electrónico Congresos, conferencias eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Ocho y Medio, Libros de Cine,
2001.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Realidad, realismo y documental en el cine español / José Enrique Monterde
- La crisis de la realidad en el documental español contemporáneo / Josep María Cátala
- ¿Dónde está el cine etnográfico en España? / Elisenda Ardévol
- Los expositores del imperio / Luis Fernández Colorado
- El documental de vanguardia / Manuel Palacio
- El documental entre las balas: La guerra civil (1936-1939) / Román Gubern
- "NO-DO": La memoria documental del franquismo / Rafael Tranche 99
- Cámaras al sol: Notas sobre el documental colonial en España / Alberto Elena
- Vivir el presente, recuperar el pasado: El cine documental durante la transición (1973-1978) / Esteve Riambau
- Entre la esperanza y el desaliento: Situación actual del documental en España / Josetxo Cerdán y Casimiro Torreiro
- Elementos para ¡a contextualización histórica de Tierra sin pan': El documentalismo au service de la Révolution / Juan Carlos Ibáñez Fernández
- Carlos Velo, documentalista / Miguel Anxo Fernández
- Una rareza a la fuerza: Sobre "Duende y misterio del flamenco" / Juan Maldonado
- José Val del Ornar: Sobre "Aguaespejo y granadino" y "Fuego en Castilla"/ Rafael Utrera
- La verdad nunca revelada: A propósito de "Juguetes rotos" / Carlos Losilla
- Construcción y deconstrucción documental de un mito: Sobre "Franco, ese hombre" y "Raza, el espíritu de Franco" / Ángel Quintana
- Llorenc Soler, la mirada comprometida / Emmanuel Larraz
- El arte de danzar sobre el abismo: Jacinto Esteva / Manuel Delgado
- Basilio Martín Patino: Discurso y manipulación / Casimiro Torreiro
- Atestados culturales: Pío Caro Baroja / Imanol Zumalde
- La fatiga del narrador: A propósito de "El desencanto" y "Después de tantos años" / Juan Miguel Company
- Niebla del pasado o la revolución de los piojosos: Sobre "La vieja memoria" / Alejandro Montiel
- La palabra necesaria: A propósito de "Después de..." (I y II parte) / Marta Selva i Masoliver
- Después de la muerte, nada: Sobre "Cada ver es..." / Josetxo Cerdán
- Esa luz: Sobre "Sevillanas" (1992) y "Flamenco" (1995J / Bernardo Sánchez Salas
- En el curso del tiempo: Sobre "El sol del membrillo" / Doménec Font
- Como una película: Sobre "Asaltar los cielos" / Margarita Ledo Andión
- El tiempo reencontrado. "Tren de sombras" / Josep Lluis Fecé
- Corregir y dirigir. "Monos como Becky" / Santos Zunzunegui
- La conciencia y la forma. "La espalda del mundo" /José Luis Castro de Paz.