Cargando…

¿Innovación o evolución?: metáfora evolutiva de la empresa /

Recientemente, para celebrar el día del libro se quiso homenajear a las palabras y se buscó la más bella del castellano. Algunos escritores ilustres hicieron propuestas tales como "ultramarinos", propuesta por Arturo Pérez Reverte; "resplandor", por Ana María Matute; "albaha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arboníes Ortiz, Ángel Luis (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid Diaz de Santos 2013
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 B724_4992
003 CO-BoDC
005 20230608160349.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2013 sp a fo 001 0 spa d
020 |a 9788479788155 (papel) 
020 |a 9788499695099 (electrónico) 
024 7 |c 4992  |2 Identificador Ebook7-24 
035 |a (Co-BoDC)4992 
040 |a Co-BoDC  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 658.4063  |b A666  |2 22 
100 1 |a Arboníes Ortiz, Ángel Luis  |e autor 
245 1 1 |a ¿Innovación o evolución?: metáfora evolutiva de la empresa /  |c Ángel L. Arbonies Ortíz 
264 1 |a Madrid  |b Diaz de Santos  |c 2013 
264 4 |c ©2013 
300 |a 1 recurso en línea (xii, 155 páginas):  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computador  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en linea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
347 |a texto  |b PDF  |2 rda/spa 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |t Mitos y virus en la innovación --   |t El laberinto de la certeza --   |t Las Organizaciones deben aprender a organizarse --   |t Paradojas organizativas --   |t Nueva gestión para la economía de la oportunidad --   |t Organizaciones como sistemas vivos que evolucionan --   |t Empresas jurásicas --   |t Empresas que se adaptan --   |t Empresas que aprenden y aprenden a aprender --   |t Más allá del aprendizaje: evolucionar con el entorno --   |t El paso definitivo del aprendizaje: la coevolución --   |t Talento individual o inteligencia colectiva --   |t Integración de modelos de gestión --   |t Los constituyentes de la empresa basada en el conocimiento --   |t Convivir con la complejidad --   |t Crear conocimiento en comunidades de práctica --   |t Parte 6 Desaprender la aprendido --   |t Reconstruir el management que conocemos 
506 |a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24 
520 1 |a Recientemente, para celebrar el día del libro se quiso homenajear a las palabras y se buscó la más bella del castellano. Algunos escritores ilustres hicieron propuestas tales como "ultramarinos", propuesta por Arturo Pérez Reverte; "resplandor", por Ana María Matute; "albahaca", por el escritor Jorge María Reverte; "despertador", por el poeta Luis García Montero; "abrazo", por el escritor Lorenzo Silva; "azahar", por el historiador Fernando García de Cortázar; "amantes", por el novelista Fernando Marías.1 Algún escritor creo que eligió California porque el sonido de la palabra le recordaba el cuerno de la abundancia y le llevaba a fortuna, abundancia etc. Creo que la que ganó fue "amor", al fin y al cabo, lo que nos gusta de las palabras es lo que significan. 
588 0 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Espíritu empresarial 
650 1 4 |a Innovación 
650 1 4 |a Nuevas empresas 
650 1 4 |a Reingeniería 
650 1 4 |a Reorganización de empresas 
856 4 0 |u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=4992  |z Texto completo