Cargando…

Jóvenes universitarios: uso de las tecnologías digitales /

El tamaño de la transformación digital ha llevado al desarrollo de nuevas formas de crear conocimiento y a novedosas estructuras de pensamiento que, sobre todo entre los más jóvenes, hablan de mosaicos de datos, de estímulos culturales complejos, de relaciones lineales y verticales, que no están al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Gonzáles, Rocío (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid México, D.F. Ediciones Díaz de Santos Universidad Nacional Autónoma de México 2015
Edición:Primera edición
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 B724_4138
003 CO-BoDC
005 20230608160349.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2015 sp a fo 001 0 spa d
020 |a 9788499697628 (electrónico) 
024 7 |c 4138  |2 Identificador Ebook7-24 
035 |a (Co-BoDC)4138 
040 |a Co-BoDC  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 371.3358  |b L864  |2 22 
100 1 |a López Gonzáles, Rocío  |e autor 
245 1 0 |a Jóvenes universitarios: uso de las tecnologías digitales /  |c Rocío López González 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Madrid  |a México, D.F.  |b Ediciones Díaz de Santos  |b Universidad Nacional Autónoma de México  |c 2015 
264 4 |c ©2015 
300 |a 1 recurso en línea (238 páginas):  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computador  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en linea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
347 |a texto  |b PDF  |2 rda/spa 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |t Abordaje teórico-metodológico de la investigación --   |t Tecnologías de Información y Comunicación en el siglo XXI: impacto en los sectores juveniles --   |t Los jóvenes estudiantes y el uso de las TIC en la investigación educativa --   |t Uso de las TIC en la vida cotidiana de los jóvenes estudiantes de la UNAM --   |t Conclusiones y reflexiones finales --   |t Referencias bibliográficas 
506 |a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24 
520 1 |a El tamaño de la transformación digital ha llevado al desarrollo de nuevas formas de crear conocimiento y a novedosas estructuras de pensamiento que, sobre todo entre los más jóvenes, hablan de mosaicos de datos, de estímulos culturales complejos, de relaciones lineales y verticales, que no están al margen de la educación, sino que se hilvanan con ella. Un reto mayor para quien enseña. Las tecnologías en sí constituyen, ahora y siempre, un recurso para cambio, un instrumento de transformación y en esta generación tecnológica, los cambios o transformaciones no sólo son inequitativos, también son variables, desarrollan brechas a nivel global, nacional, regional y entre las instituciones educativas. Esta obra, al detenerse en un caso concreto, busca detectar diferencias, leer la construcción de esas nuevas estructuras de pensamiento que no se enmarcan en los horarios escolares, sino que están presentes en la vida misma de los jóvenes y en sus prácticas culturales diversas y cotidianas. Indaga en los usos de diferentes tecnologías, reflexiona sobre la incidencia de la cultura digital más allá del ámbito universitario, pero en el cual también está presente. Esto es lo que ofrece la obra de Rocío López González: contextualiza con cifras, pero analiza de manera cuidadosa el concepto de juventud, no de una juventud globalizada, sino situada en una disciplina y universidad concretas, en un territorio determinado por causales históricas, sociales y culturales. Realizar un análisis de corte cualitativo sobre una realidad tan específica, desde mi punto de vista, representa una contribución que no sólo es valiosa, sino que además debe ser sostenida y multiplicarse mirando otras realidades. Con este estudio y a partir de las voces de los jóvenes universitarios, la autora alimenta la indispensable e inevitable espiral de la creación del saber sobre el vínculo educación-tecnologías digitales. Quienes estamos interesados en esta articulación, con Jóvenes universitarios: uso de las tecnologías digitales tenemos en nuestras manos una obra que esclarece matices y puntos de vista desde una mirada singular. 
588 0 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Ciencia y tecnología 
650 1 4 |a Tecnología educativa 
856 4 0 |u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=4138  |z Texto completo