|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
B724_4038 |
003 |
CO-BoDC |
005 |
20230608160349.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
s2013 sp a fo 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788499690681 (papel)
|
020 |
|
|
|a 9788499696539 (electrónico)
|
024 |
7 |
|
|c 4038
|2 Identificador Ebook7-24
|
035 |
|
|
|a (Co-BoDC)4038
|
040 |
|
|
|a Co-BoDC
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.04
|b Q86
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Quirós, José María
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Etapas de la PYME: transforme su esfuerzo en inteligencia directiva /
|c José María Quiros
|
264 |
|
1 |
|a Madrid
|b Diaz de Santos
|c 2013
|
264 |
|
4 |
|c ©2013
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xii, 229 páginas):
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computador
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en linea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
347 |
|
|
|a texto
|b PDF
|2 rda/spa
|
505 |
0 |
|
|t Etapas de la evolución empresaria --
|t Trayectoria --
|t Etapa emprendedora --
|t Etapa de expansión --
|t Etapa de estructuración --
|t Etapa reactiva --
|t Performance empresarial natural --
|t Proceso de reestructuración --
|t Etapa de consolidación --
|t Tributos por el crecimiento --
|t Estrategias para dominar la rentabilidad --
|t Dirección --
|t Cuatro enfoques para transformar el esfuerzo en inteligencia directiva --
|t Organización --
|t Metodología para aumentar la productividad --
|t Gestión integradora --
|t las funciones del negocio --
|t El metabolismo --
|t Objetivos medibles --
|t Motivación --
|t Poder y autoridad --
|t Niveles de profesionalización --
|t Estrategia --
|t Claves para mejorar la rentabilidad dominio --
|t Facturación y rentabilidad --
|t Diferenciación --
|t Estrategia singularizada --
|t Visión de negocio --
|t Empresario... empresa.. --
|t La misión --
|t La importancia de ponerle nombre --
|t Pautas que tallan al empresario - Mensaje.
|
506 |
|
|
|a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
|
520 |
1 |
|
|a ¿Por qué frente a la misma dedicación, algunos empresarios evolucionaban extraordinariamente mientras que otros no encontraban formas para desarrollarse? Esta fue la pregunta que, como especialista en empresas pequeñas y medianas, me llevó a explorar las trayectorias, las maneras de pensar el negocio y la forma de tomar decisiones de los distintos empresarios. Notar, que aún en el mismo rubro, unos tenían empresas rentables mientras otros estaban en serias dificultades financieras, incluso poniendo el doble de su esfuerzo, me movió a bucear en los componentes claves para generar valor. Ver que unos estaban sometidos por su propia empresa mientras otros podían disfrutar de su tiempo personal me inspiró a investigar el camino del dominio.
|
588 |
0 |
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Empresarios
|
650 |
1 |
4 |
|a Pequeña y mediana empresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Productos comestibles
|
650 |
1 |
4 |
|a PYME (Pequeña y mediana empresa)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=4038
|z Texto completo
|