|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
B724_3893 |
003 |
CO-BoDC |
005 |
20230608160349.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
s2015 sp a fo 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788479785277 (papel)
|
020 |
|
|
|a 9788490520116 (electrónico)
|
024 |
7 |
|
|c 3893
|2 Identificador Ebook7-24
|
035 |
|
|
|a (Co-BoDC)3893
|
040 |
|
|
|a Co-BoDC
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 343
|b P474
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Peso Navarro, Emilio del
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La seguridad de los datos de carácter personal /
|c Emilio Del Peso Navarro, Miguel Ángel Ramos González
|
250 |
|
|
|a Segunda edición
|
264 |
|
1 |
|a [Madrid]
|b Diaz de Santos
|c 2015
|
264 |
|
4 |
|c ©2015
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xxxvii, 246 páginas):
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computador
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en linea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
347 |
|
|
|a texto
|b PDF
|2 rda/spa
|
505 |
0 |
|
|t La seguridad de la información --
|t La clasificación de la información --
|t Los planes de seguridad --
|t Las políticas de seguridad --
|t Los planes de contingencia --
|t Los Acuerdos de Nivel de Servicio como control de calidad --
|t La auditoría desde la seguridad --
|t La transferencia internacional de información y el concepto de puerto seguro --
|t La problemática de la seguridad en las diferentes normas sobre protección de datos --
|t La protección de datos en las Telecomunicaciones --
|t Vocabulario jurídico --
|t Aspectos generales --
|t Medidas de seguridad de nivel básico --
|t Medidas de seguridad de nivel medio --
|t Medidas de seguridad de nivel alto --
|t Responsabilidades en que se puede incurrir, competencias del Director de la Agencia de Protección de Datos, plazos de implantación
|
506 |
|
|
|a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
|
520 |
1 |
|
|a Las nuevas tecnologías de la información y de lacomunicación (NTIC) se han ido incorporando a lo largo de las últimas décadas ala vida social para contribuir a un más eficaz tratamiento y gestión de lainformación. Sus especiales características de capacidad de almacenamiento,acceso, operación a tiempo real, eliminación de las barreras espaciales, entreotras, las han convertido en un instrumento imprescindible para lasAdministraciónes públicas y las empresas privadas de prestación de servicios,así como para la producción industrial y el desarrollo tecnológico y de lainvestigación. El intercambio y comunicación de la información está adquiriendounas dimensiones hasta hace muy poco tiempo inimaginables por medio de lasllamadas «autopistas de la información» o redes de telecomunicación.
|
588 |
0 |
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Administración pública
|
650 |
1 |
4 |
|a Gobierno local
|
650 |
1 |
4 |
|a Privacidad informática
|
650 |
1 |
4 |
|a Protección de Datos
|
650 |
1 |
4 |
|a Seguridad informática
|
700 |
1 |
|
|a Ramos González, Miguel Ángel
|e autor
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=3893
|z Texto completo
|