Cargando…

Maduración ósea: método auxorradiográfico /

El profesor Hernández y sus colaboradores nos presentan los percentiles de maduración esquelética y los estándares de edad ósea para niños españoles y, además, su excelente sistema numérico de valoración de la maduración ósea en los primeros años de vida, período en el cual no se puede aplicar el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sempé, Michel (autor)
Otros Autores: Pavía, Carlos (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid, España Ediciones Diaz de Santos 2022
Edición:Primera edición
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • 1. La maduración ósea
  • Generalidades sobre la maduración ósea
  • Los métodos de estudio de la maduración ósea
  • Los indicadores terciarios de la maduración
  • Velocidad de maduración ósea
  • 2. Método de maduración ósea
  • Origen y composición de la muestra
  • Sistema de lectura de las radiografías
  • Metodología en la aplicación de las notas
  • Fases de la maduración ósea
  • Sistemática de lectura de las radiografías
  • 3. Cálculo de la edad ósea y de la velocidad de maduración ósea
  • 4. Los indicadores de maduración: correlaciones auxológicas
  • Los indicadores de maduración: correlaciones auxológicas
  • 5. Estudio comparativo del método auxo-radiográfico con otros atlas
  • Los atlas de maduración ósea
  • Atlas de Greulich-Pyle. Edición 1959
  • Atlas de Greulich-Pyle. Edición 1971
  • Atlas de Schmid-Moll. Edición 1960
  • Atlas de Roo-Schrbeder. Edición 1976
  • Atlas de Sempe-Pavía. Edición 1979
  • Atlas de M. Hernández et al. Edición 1991
  • 6. Comentarios finales
  • Los indicadores de maduración
  • Los atlas de maduración
  • Los métodos numéricos
  • Bibliografía