Cargando…

El almendro guía práctica de cultivo /

La primera vez que tuve conciencia de que en el mundo había quien no tenía ni idea de dónde le venía lo que comía, esto es, lo que le permitía vivir, fue hace ya muchos, muchos años en un Museo bien famoso de Historia Natural. La máxima atracción para todos los colegiales que, con sus maestros, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Fuster, Prudencio (autor)
Otros Autores: Peña de la Fuente, Martín (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid, España Ediciones Mundi-Prensa 2019
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 B724_19146
003 CO-BoDC
005 20230608160349.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2019 sp a fo 001 0 spa d
020 |a 9788484767343 (electrónico) 
024 7 |c 19146  |2 Identificador Ebook7-24 
035 |a (Co-BoDC)19146 
040 |a CO-BoDC  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 630  |b L925  |2 22 
100 1 |a López Fuster, Prudencio  |e autor 
245 1 3 |a El almendro guía práctica de cultivo /  |c Lopéz Fuster Prudencio, Martín Peña de la Fuente 
264 1 |a Madrid, España  |b Ediciones Mundi-Prensa  |c 2019 
264 4 |c ©2019 
300 |a 1 recurso en línea (xvi, 299 páginas):  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computador  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en linea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
347 |a texto  |b PDF  |2 rda/spa 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 0 |t Capítulo 1. Introducción --   |t Capítulo 2. La planta del almendro --   |t Capítulo 3. Condicionamientos climáticos de la floración --   |t Capítulo 4. Material vegetal --   |t Capítulo 5. La plantación --   |t Capítulo 6. La poda y la formación del huerto de almendros --   |t Capítulo 7. La fertilización del almendro --   |t Capítulo 8. El riego I. Necesidades hídricas. Sistemas de riego --   |t Capítulo 9. El riego II. La productividad del aguay el riego deficitario --   |t Capítulo 10. El laboreo y el control de las malas hierbas --   |t Capítulo 11. La protección del cultivo del almendro de las plagas y enfermedades --   |t Capítulo 12. La cosecha mecánica de la almendra --   |t Capítulo 13. La postcosecha de la almendra. Operaciones en almacén --   |t Capítulo 14. El almendro de secano: problemática y particularidades --   |t Capítulo 15. Sistemas de producción. Cultivo ecológico del almendro --   |t Capítulo 16. Evolución de los precios y el comercio de la almendra --   |t Capítulo 17. Análisis productivo a largo plazo de dos plantaciones de almendro en regadío y secano ecológico --   |t Capítulo 18. Nutrientes y usos de la almendra 
506 |a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24 
520 1 |a La primera vez que tuve conciencia de que en el mundo había quien no tenía ni idea de dónde le venía lo que comía, esto es, lo que le permitía vivir, fue hace ya muchos, muchos años en un Museo bien famoso de Historia Natural. La máxima atracción para todos los colegiales que, con sus maestros, estaban de visita, y para no pocos mayores que por allí deambulaban era una gallina presentada en sección para mostrar de forma totalmente dinámica cómo y dónde se formaba un huevo y el camino que éste recorría hasta que, por fin, la gallinita lograba ponerlo. Estupendo el modelo y la ejecución, pero más estupendas aún las expresiones de gozo de pequeños y mayores. Algo fallaba en la relación entre el campo y la ciudad. 
588 0 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Agricultura 
650 1 4 |a Almendo 
650 1 4 |a Control de plagas 
650 1 4 |a Cosechas 
700 1 |a Peña de la Fuente, Martín  |e autor 
856 4 0 |u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=19146  |z Texto completo