|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
B724_18248 |
003 |
CO-BoDC |
005 |
20230608160349.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
s2020 sp a fo 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788484767596 (papel)
|
024 |
7 |
|
|c 18248
|2 Identificador Ebook7-24
|
035 |
|
|
|a (Co-BoDC)18248
|
040 |
|
|
|a Co-BoDC
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 631.67
|b Z35
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Zapata Sierra, Antonio Jesús
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Manual práctico de sistemas de riego localizado /
|c Antonio Jesús Zapata Sierra
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Madrid
|b Mundi-prensa
|c 2020
|
264 |
|
4 |
|c ©2020
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xx, 236 páginas):
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computador
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en linea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
347 |
|
|
|a texto
|b PDF
|2 rda/spa
|
490 |
0 |
|
|a Manuales prácticos de agricultura de Mundi-Prensa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 1. Introducción --
|t Capítulo 2. El agua en el suelo --
|t Capítulo 3. Infiltración del agua en el suelo --
|t Capítulo 4. Evaporación --
|t Capítulo 5. Diseño agronómico del riego --
|t Capítulo 6. Emisores para riego localizado --
|t Capítulo 7. Tuberías para riego a presión --
|t Capítulo 8. Diseño hidráulico de sistemas de riego a presión --
|t Capítulo 9. Elementos del cabezal de riego localizado --
|t Capítulo 10. Evaluación y manejo del riego localizado --
|t Capítulo 11. Anexo I. Coeficientes agronómicos para algunos cultivos de interés --
|t Capítulo 12. Anexo II. Propiedades de un suelo en función de la textura --
|t Capítulo 13. Bibliografía y referencias
|
506 |
|
|
|a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
|
520 |
1 |
|
|a Una buena parte de la historia del progreso humano ha estado y sigue estando ligada a la práctica del riego. En efecto, desde el principio las personas observaron que las plantas crecían mejor junto al agua o en zonas lluviosas. Cuando algunos vegetales fueron domesticados, lo fueron en las cuencas de los grandes ríos, donde el terreno era fértil y las plantas crecían de manera casi espontánea. Inmediatamente apareció la práctica del riego, como medida básica para asegurar la cosecha.
|
588 |
0 |
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Hidráulica agrícola
|
650 |
1 |
4 |
|a Riego
|x Material y equipo
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=18248
|z Texto completo
|