|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
B724_12448 |
003 |
CO-BoDC |
005 |
20230608160349.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
s2017 sp a fo 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788484767190 (papel)
|
024 |
7 |
|
|c 12448
|2 Identificador Ebook7-24
|
035 |
|
|
|a (Co-BoDC)12448
|
040 |
|
|
|a Co-BoDC
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 634.04
|b C335
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Casas Flores, Raquel
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Poda e injerto de frutales /
|c Raquel Casas Flores, Ana Centeno Muñoz
|
264 |
|
1 |
|a Madrid
|b Ediciones Mundi-prensa
|c 2017
|
264 |
|
4 |
|c ©2017
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (viii, 190 páginas):
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computador
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en linea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
347 |
|
|
|a texto
|b PDF
|2 rda/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas
|
505 |
0 |
|
|t 1. Injerto --
|t Formaciones vegetativas y fructíferas en los frutales --
|t Fisiología de los frutales: Desarrollo vegetativo, floración y fructificación --
|t Propagación de los frutales por injerto --
|t Tipos de injerto --
|t Épocas de injertar --
|t Herramientas para injertar --
|t Renovación y cambio de variedad por injerto: elección del injerto adecuado, elección de materiales y herramientas --
|t Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales --
|t 2. Poda --
|t Principios generales de la poda --
|t Finalidad de la poda --
|t Equilibrio entre crecimiento vegetativo y productivo --
|t Principios generales de la poda --
|t Técnicas de poda de formación en formaciones libres de frutales --
|t Técnicas de poda de formación en formaciones apoyadas de frutales: palmeta --
|t Técnicas de poda de fructificación y renovación en frutales: de pepita, de hueso, agrios, frutos secos y subtropicales --
|t Estímulo de la formación de brotes fructíferos --
|t Poda de renovación y rejuvenecimiento en frutales --
|t Herramientas y máquinas para la poda --
|t Realización y protección de los cortes de poda --
|t Manejo de restos vegetales --
|t Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales --
|t 3. Cuajado y aclareo de flores y frutos --
|t Manejo del cuajado y aclareo de fruto --
|t Favorecedores del cuajado --
|t Aclareos manuales y químicos --
|t Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales --
|t Bibliografía
|
506 |
|
|
|a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
|
520 |
1 |
|
|a El injerto es una técnica de multiplicación vegetativa que consiste en realizar la unión de determinadas partes de plantas distintas de manera que sigan creciendo como una única planta. Es un método de propagación o multiplicación vegetativa muy usado en especies leñosas, y en particular en frutales, ya que permite disponer de un patrón o porta injerto, que proporcionará el sistema radicular, y una parte aérea o variedad, que aportará las ramas, hojas, flores y frutos.
|
588 |
0 |
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Frutales
|
650 |
1 |
4 |
|a Poda
|
650 |
1 |
4 |
|a Injerto
|
700 |
1 |
|
|a Centeno Muñoz, Ana
|e autor
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=12448
|z Texto completo
|