Utopías contemporáneas
Publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011, exige una explicación. Hay varias razones que lo justifican.Por una parte, que ambos son acontecimientos de gran importancia en la historia, y no solo de los movimientos sociales, sino en la historia general. En...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Idioma: | Indeterminado |
Publicado: |
España
España
2021-10-09 09:04:00
|
Acceso en línea: | Texto completo |
MARC
LEADER | 00000 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ALPHAC_2251799831000156 | ||
003 | XX-XxUND | ||
008 | s2021 xx |||||||||||| ||||und d | ||
020 | |a 9788478848799 | ||
035 | |a 9788478848799 | ||
100 | 1 | |a Aguado, F. |e author | |
245 | 1 | |a Utopías contemporáneas | |
260 | |a España |b España |c 2021-10-09 09:04:00 | ||
300 | |a 180 | ||
520 | |a Publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011, exige una explicación. Hay varias razones que lo justifican.Por una parte, que ambos son acontecimientos de gran importancia en la historia, y no solo de los movimientos sociales, sino en la historia general. En ambos casos los hechos analizados supusieron un cambio profundo de época: en el primero, la expansión del imperialismo con la generación paralela de los grandes sindicatos y partidos socialdemócratas; en el segundo, la expansión de la economía de los big-data y la generación paralela de las nuevas formas políticas y de movimientos sociales que vivimos en estos momentos (ruptura de los bipartidismos, formaciones políticas de nuevo tipo, toma del espacio público, avance de la extrema derecha...). | ||
754 | 1 | |a category |c Ciencias Sociales | |
856 | 4 | |u https://alphaeditorialcloud.uam.elogim.com/reader/utopias-contemporaneas-1696428365 |z Texto completo |