Cambio cultural en territorios de frontera : programas, procesos y apropiaciones, siglos XVII-XXI /
El cambio cultural resulta de las relaciones entre grupos culturalmente distintos. Su estudio se centra en acciones y programas diseñados para transformar organización social, explotación de recursos, formas de producción, etcétera. La obra analiza el cambio cultural en territorios de frontera desde...
Clasificación: | F1219.1 N6 C3.53 |
---|---|
Otros Autores: | , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Hermosillo, Sonora, México :
El Colegio de Sonora,
[2020].
|
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Introducción / Ana Luz Ramírez Zavala,Raquel Padilla Ramos y Zulema Trejo Contreras
- Parte I. Programas de cambio Reciprocidad y generosidad: la carga de sostener la paz con los españoles en la intendencia de Sonora, 1786-1797 / José Manuel Moreno Vega
- A la usanza española: significados y contextos de propiación de vestimenta entre los ópatas Siglos XVIII y XIX / José Refugio de la Torre Curiel
- Bacoachi, pueblo ópata de frontera: la herencia colonial / Dora Elvia Enríquez Licón
- La escuela rural en territorio tohono o'odham, siglo XX / Ana Luz Ramírez Zavala
- Parte II El cambio en relación con el territorio y los recursos naturales. Los índigenas y los recursos maritímos en en noroeste de Méxio: los yoemem y los yoremem en el mar de Corté, siglos XVII y XVIII / Cynthia Radding
- Cambios y continunuidades en la apropiación y usufructto de tierras de agostadero en los pueblos del río Bavispe, 1915-1940 / Esther Padilla Calderón