Cargando…

La filosofía de Michel Foucault /

Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Si se quería pertenecer, respirar el aire del presente, había que citarlo. En la Argentina, su eclosión se produjo con la epifanía de la democracia. La academia filosófica primero lo ignoró y luego lo negó; más tarde lo criticó. Llegó un momento en q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:B2430 F7.24 D5.39 2014
Autor principal: Díaz, Esther, 1939-
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, ©2014.
Edición:5a ed. correg. y aum.
Colección:Filosofía
Temas:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 000158409
005 20180220102100.0
008 170210t20142014ag a gr 000 0 spa d
020 |a 9789876912624 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |c MX-MxUAM 
041 0 |a spa 
050 4 |a B2430 F7.24  |b D5.39 2014 
090 |a B2430 F7.24  |b D5.39 2014 
100 1 |a Díaz, Esther,  |d 1939- 
245 1 3 |a La filosofía de Michel Foucault /  |c Esther Díaz. 
250 |a 5a ed. correg. y aum. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c ©2014. 
300 |a 254 p. :  |b il., tabls. byn ;  |c 23 cm. 
440 0 |a Filosofía 
504 |a Incluye referencias bibliográficas : (p. 249-254). 
505 2 0 |g I.  |t La vida y la obra --  |g II.  |t El saber --  |g III.  |t El poder --  |g IV.  |t El sexo y la ética --  |g V.  |t Kafka y Deleuze --  |g VI.  |t La vida asumida como arte --  |g VII.  |t Foucalt póstumo: nuevas lecturas. 
520 1 |a Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Si se quería pertenecer, respirar el aire del presente, había que citarlo. En la Argentina, su eclosión se produjo con la epifanía de la democracia. La academia filosófica primero lo ignoró y luego lo negó; más tarde lo criticó. Llegó un momento en que las universidades ya no podían rechazar tesis doctorales sobre Foucault, pero sus profesores más conservadores replicaban que a ese autor no se lo podía tomar en serio. La primera edición de este libro surgió en ese campo de batalla intelectual. A pesar de los años transcurridos, las sucesivas ediciones aparecieron con pocas modificaciones. Foucault integra hoy la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías fundamentales. Ofrece un mapa general de la obra de Foucault. Como cualquier mapa, cada viajero lo utilizará según sus necesidades. La autora reconoce que nada conmovió tanto su vida profesional como haber recorrido los apasionantes caminos abiertos por este pensador. Quien lea estas páginas sentirá también el estímulo de una teoría surgida desde la reflexión, el cuerpo, la indignación y el deseo. Y, además, se relacionará con una filosofía indeclinable para pensar nuestro tiempo. 
600 1 4 |a Foucault, Michel,  |d 1926-1984  |x Crítica e interpretación 
650 4 |a Filósofos franceses  |y Siglo XX 
650 4 |a Filosofía francesa  |y Siglo XX 
905 |a LIBROS 
938 |c CSH 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c B2430 F7.24 D5.39 2014