Historia y representaciones sociales /
En el presente libro se ofrecen rutas de vinculación entre la historia y las distintas representaciones sociales y culturales de los mexicanos, desde el campesino -el cual es analizado a través de distintas percepciones-, hasta la auto-representación de los agraristas mexicanos durante la década de...
Clasificación: | HN113 H5.77 |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Colima, Colima, México :
Universidad de Colima,
2015.
|
Temas: |
Sumario: | En el presente libro se ofrecen rutas de vinculación entre la historia y las distintas representaciones sociales y culturales de los mexicanos, desde el campesino -el cual es analizado a través de distintas percepciones-, hasta la auto-representación de los agraristas mexicanos durante la década de 1920. También se revisan los manuales de enseñanza de la historia de 1862 a 1908 como una manera de entender la esencia del ser mexicano. Además se muestran las representaciones culturales generadas a partir del espacio urbano, tomando el caso específico del jardín Núñez en la ciudad de Colima durante el Porfiriato, y se presenta la labor de los ingenieros como creadores de representaciones de un México rural que intentaba se modificado radicalmente por los gobiernos posrevolucionarios. |
---|---|
Descripción Física: | 189 p. : il. ; 23 cm. |
ISBN: | 9786078356508 607835650X |