La imagen de los candidatos presidenciales [México 2012] /
El objetivo de este libro es el de contribuir a la construcción de un modelo teórico-metodólogico para el análisis de la imagen política en general y del spot político en particular. Con esta finalidad, se propone la teoría de los frames como formas de lenguaje e imágenes mentales que se encuentran...
Clasificación: | JA85.2 M6 C4.43 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México, D. F. :
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Miguel Ángel Porrúa,
[2016].
|
Colección: | Las ciencias sociales. Tercera década
|
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo I. Imagen de los candidatos.
- Candidatos.
- Atributos de los candidatos.
- Imagen y voto.
- Imagen y asunto político.
- Revisión de la literatura.
- Capítulo II. Framing visual.
- Teoría del framing.
- Framing visual.
- Escenario.
- Actantes.
- Encuadre.
- Actores.
- Color.
- Texto escrito.
- Modelo de análisis.
- Capítulo III. Spots de Peña Nieto.
- Cambio.
- Candidato ideal.
- Estrategia del jardín de rosas.
- Ataque.
- Cierre de campaña.
- Capítulo IV. Spots de Vázquez Mota.
- Josefina diferente.
- Estilo femenino.
- Ataque.
- Cierre de campaña.
- Capítulo V. Spots de López Obrador.
- Cambio verdadero.
- Restauración de imagen.
- Reconciliación.
- Ataque.
- Cierre de campaña.
- Capítulo VI. Consideraciones finales.