Cargando…

Spinoza y la política /

"Spinoza y la política: ¡qué paradoja, a primera vista, en esta simple formulación! Si la política es del orden de la historia, he aquí un filósofo en el cual, todo su sistema se presenta como el desarrollo de la idea de que conocer es conocer a Dios, y que Dios es la Naturaleza misma. Si la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:B3999 P6.8 B3.6418
Autor principal: Balibar, Étienne, 1942-
Otros Autores: Tatián, Diego, 1965- (prol), Marchesino, César (tr), Merlino, Gabriel (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, ©2011.
Colección:Pensar lo político
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000156028
005 20160315105817.0
008 160408t2011 ag fr 000 0 spa d
020 |a 9789875744721 
020 |a 9875744727 
040 |a ESUDE  |b spa  |c ESUDE  |d OCLCA  |d OCLCQ  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h fre 
050 4 |a B3999 P6.8  |b B3.6418 
090 |a B3999 P6.8  |b B3.6418 
100 1 |a Balibar, Étienne,  |d 1942- 
240 1 0 |a Spinoza et la politique.  |l Español. 
245 1 0 |a Spinoza y la política /  |c Etienne Balibar ; Diego Tatián, prologuista ; César Marchesino y Gabriel Merlino, traductores. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c ©2011. 
300 |a 149 p. ;  |c 22 cm. 
440 0 |a Pensar lo político 
500 |a Traducción de: Spinoza et la politique. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas : (p. 143-146). 
505 2 0 |g 1.  |t El partido de Spinoza --  |g 2.  |t El Tratado teológico-político: un manifiesto democrático --  |g 3.  |t El Tratado Político: una ciencia del Estado --  |g 4.  |t La Ética: una antropología política --  |g 5.  |t La política y la comunicación. 
520 1 |a "Spinoza y la política: ¡qué paradoja, a primera vista, en esta simple formulación! Si la política es del orden de la historia, he aquí un filósofo en el cual, todo su sistema se presenta como el desarrollo de la idea de que conocer es conocer a Dios, y que Dios es la Naturaleza misma. Si la política es del orden de la pasión, he aquí un filósofo que se propone conocer (intelligere) los deseos y las acciones de los hombres "a la manera de los Geómetras ... como si fuera cuestión de curvas, superficies y volúmenes". Si la política es la toma de partido en la actualidad, he aquí un filósofo para quien, justamente, la sabiduría y el soberano bien consisten en concebir todas las cosas singulares "desde el punto de vista de la eternidad". ¿Qué nos podría decir que no sea pura especulación? Sin embargo, él mismo no vio ninguna contradicción, muy por el contrario, en la combinación de la inteligencia y la convicción, del concepto y la práctica. Al comenzar su Tratado Político, y retomando las mismas expresiones, se propone alcanzar "las conclusiones que concuerdan mejor con la práctica", dice, "deduciéndolas de la propia condición de la naturaleza humana ... con la misma libertad de espíritu a la cual los matemáticos nos tienen acostumbrados", a fin de conocer las acciones humanas por sus causas necesarias, "en lugar de burlarse de ellas, deplorarlas y maldecirlas". Y la primera gran obra de su madurez, el Tratado Teológico-Político, había sido un libro de combate, un manifiesto filosófico y político en el cual no sería difícil encontrar algunos detalles irónicos o de preocupación, si no de condena." 
600 1 4 |a Spinoza, Benedictus de,  |d 1632-1677  |x Punto de vista social y político 
650 0 |a Political science 
650 4 |a Ciencias políticas 
700 1 |a Tatián, Diego,  |d 1965-  |e prol 
700 1 |a Marchesino, César,  |e tr 
700 1 |a Merlino, Gabriel,  |e tr 
905 |a LIBROS 
938 |c CSH 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c B3999 P6.8 B3.6418