Cargando…

El estilo del mundo : la vida en el capitalismo de ficción /

Vicente Verdú nos ofrece uno de los análisis más certeros y audaces sobre nuestro tiempo, es decir, sobre la época del «capitalismo de ficción». El capitalismo anterior se presentaba localizable y diferenciado, pero el actual se ha convertido en una naturaleza transparente, difícil de aislar y de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HB501 V4.74
Autor principal: Verdú, Vicente
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Barcelona : Anagrama, 2009.
Edición:2. ed. en "Compactos".
Colección:Compactos Anagrama ; 402
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000153436
005 20141114122300.0
008 141114r20092003sp grb 000 0 spa c
020 |a 9788433972569 
040 |a OCLC  |b spa  |d MX-MxUAM  |d UAMI 
050 4 |a HB501  |b V4.74 
090 |a HB501  |b V4.74 
100 1 |a Verdú, Vicente 
245 1 3 |a El estilo del mundo :  |b la vida en el capitalismo de ficción /  |c Vicente Verdú. 
246 3 0 |a Vida en el capitalismo de ficción 
250 |a 2. ed. en "Compactos". 
260 |a Barcelona :  |b Anagrama,  |c 2009. 
300 |a 294 p. ;  |c 21 cm. 
440 0 |a Compactos Anagrama ;  |v 402 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 287-294) e índice 
505 1 |g 1.  |t El mundo --  |t Ambientación planetaria --  |t American flavour --  |t Aprendiendo de las Vegas --  |t Divertirse hasta morir --  |t Cultura para niños  |g 2.  |t El doble --  |t Residuo cero --  |t Retrovisión, resurrección --  |t Copia total --  |t Democracias pirata --  |t Democracia animal --  |g 3.  |t La imagen --  |t La vida en las pantallas --  |t Marcas de amor --  |t Museos exultantes --  |t Creación o producción --  |t Moda o ideología --  |g 4.  |t El sexo --  |t Transparencia y vigilancia --  |t La metáfora pornográfica --  |t Mil sexos --  |t La orgía del mestizaje --  |g 5.  |t La ilusión --  |t El sueño del ser único --  |t Enfermos y felices --  |t Dios y los demás --  |t La demanda de verdad --  |t Ética y cosmética --  |g 6.  |t La muerte --  |t El cutis eterno --  |t La aventura y la muerte --  |t El presente discontinuo --  |t La vida como objeto de ficción. 
520 2 |a Vicente Verdú nos ofrece uno de los análisis más certeros y audaces sobre nuestro tiempo, es decir, sobre la época del «capitalismo de ficción». El capitalismo anterior se presentaba localizable y diferenciado, pero el actual se ha convertido en una naturaleza transparente, difícil de aislar y de combatir. El capitalismo de producción era triste, el capitalismo de consumo era trivial, pero el capitalismo de ficción es tramposo. El capitalismo buscaba ganar a cualquier precio, pero el capitalismo de ficción aspira especialmente a gustar. Este capitalismo no posee como objetivo fundamental la producción de bienes sino, ante todo, la producción de realidad. Una segunda realidad o realidad de ficción, antitrágica y simple, convertida en resguardo y en cultura de la distracción. 
538 |a Morales Calderón, José Régulo (N.E. 11303) / Coordinación de la Licenciatura en Administración / CSH / Presupuesto Biblioteca 156.04.02.92 /ICL20110060 / IBI20110235 / Axia Ediciones Fac-908 / $194.75 c/u / W295237 / W295238 
650 4 |a Capitalismo  |x Historia  |z Siglo XXI 
650 0 |a Capitalism  |x History  |y 21th century 
650 4 |a Historia económica  |y Siglo XXI 
650 4 |a Historia social  |y Siglo XXI 
905 |a LIBROS 
938 |a Morales Calderón, José Régulo (N.E. 11303)  |b Coordinación de la Licenciatura en Administración  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.04.02.92  |e ICL20110060  |f IBI20110235 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HB501 V4.74