La muerte en el imaginario del México profundo /
Los difuntos viven. En un inicio, emprenden un viaje sobrenatural por territorios inhóspitos. Su partida involucra a los vivientes mediante el auxilio ritual, que abarca dos procesos: el entierro de su cuerpo y, nueve días después, el de su ánima, así como el ajuar funerario, que se coloca en el int...
Clasificación: | GT3214 A2 B3.72 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Mexico, D. F. : Cuernavaca, Morelos :
Juan Pablos Editor ; Universidad Autónoma del Estado de Morelos,
2010.
|
Colección: | Colección de autor. Sociología de la cultura
|
Temas: |
Sumario: | Los difuntos viven. En un inicio, emprenden un viaje sobrenatural por territorios inhóspitos. Su partida involucra a los vivientes mediante el auxilio ritual, que abarca dos procesos: el entierro de su cuerpo y, nueve días después, el de su ánima, así como el ajuar funerario, que se coloca en el interior del ataúd y que le ayuda a afrontar las vicisitudes del viaje. Ese ajuar está conformado por una dotación de topa para su abrigo, guaraches como protección contra las piedras y espinas del camino, una vara como báculo, un cordón para asirse y escalar obstáculos, una vela para alumbrar su camino, alimentos y agua para su consumo, que también obsequian a sus parientes difuntos que los precedieron, una porción de tequezquite y hojas de maíz para los animales sobrenaturales que encontrarán en el trayecto, además de las gorditas para agradecer al perro que les ayudó a cruzar el caudaloso río y dinero para sus gastos. Los difuntos actúan, tienen filias y animadversiones. Son sujetos de gustos, expresan su satisfacción, tanto como rechazo y enojo frente a comportamientos humanos que no les agradan. Operan como benefactores o adversarios de los vivientes. Esta ritualidad estética sagrada configura símbolos, memorias, representaciones sobre la muerte que nos recuerdan que el imaginario funerario mesoamericano vive y goza de buena salud en las prácticas rituales de las comunidades indígenas actuales, reproductoras de la herencia ancestral, pero, sobre todo, creadoras de una re-existencia y convivencia entre el aquí y el más allá, que nos seduce y conduce a todos a observar, sentir, saborear, pensar y vivir en continuum... |
---|---|
Descripción Física: | 271 p. : il., fots. ; 21 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas : (p. 259-271). |
ISBN: | 9786077700609 6077700606 9786077771197 6077771198 |