Cargando…

Sherris microbiología médica /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:QR46 A3.5218 2010
Autor principal: Ahmad, Nafees (autor)
Otros Autores: Drew, W. Lawrence (autor), Plorde, James J. (autor), Ryan, Kenneth J., 1926-2002 (Editor ), Ray, George C. (ed), Olivares Bari, Susana Margarita (tr), Arias Rebatet, Germán (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México : McGraw-Hill Interamericana, 2010.
Edición:5a edición.
Temas:
Tabla de Contenidos:
  • Parte I. Naturaleza de la infección. Capítulo 1. Infección
  • Capítulo 2. Respuesta inmunitaria a la infección
  • Capítulo 3. Esterilización, desinfección y control de la infecciones
  • Capítulo 4. Principios de diagnóstico por laboratorio de las enfermedades infecciosas
  • Capítulo 5. Emergencia y contagio global de las infecciones
  • Parte II Virus patógenos. Capítulo 6. Naturaleza de los virus
  • Capítulo 7. Patogénesis de la infección viral
  • Capítulo 8. Antimicrobianos antivirales y resistencia
  • Capítulo 9. Influenza, para influenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus y otros virus respiratorios
  • Capítulo 10. Virus de las paperas, sarampión, rubéola y otros exantemas de la infancia
  • Capítulo 11. Poxvirus
  • Capítulo 12. Enterovirus
  • Capítulo 13. Virus de las hepatitis
  • Capítulo 14. Herpesvirus
  • Capítulo 15. Virus de la diarrea
  • Capítulo 16. Virus transmitidos por artrópodos y otros virus zoonóticos
  • Capítulo 17. Rabia
  • Capítulo 18. Retrovirus: virus linfotrópico T humano, virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida
  • Capítulo 19. Virus del papiloma y del polioma
  • Capítulo 20. Infecciones virales persistentes del sistema nervioso central
  • Parte III. Bacterias patógenas. Capítulo 21. Naturaleza de las bacterias
  • Capítulo 22. Patogénesis de la infección bacteriana
  • Capítulo 23. Fármacos antibacterianos y resistencia
  • Capítulo 24. Estafilococos
  • Capítulo 25. Estreptococos y enterococos
  • Capítulo 26. Corynebacterium, Listeria y Bacillus
  • Capítulo 27. Micobacterias
  • Capítulo 28. Actinomyces y Nocardia
  • Capítulo 29.
  • Clostridium, Peptostreptococcus, Bacteroides y otros microorganismos anaerobios
  • Capítulo 30. Neisseria
  • Capítulo 31. Haemophilus y bordetella
  • Capítulo 32. Vibrio, Campylobacter y helicobacter
  • Capítulo 33. Enterobacterias
  • Capítulo 34. Legionella
  • Capítulo 35. Pseudomonas y otros bacilos gramnegativos oportunistas
  • Capítulo 36. Peste bubónica y otras zoonosis bacterianas
  • Capítulo 37. Espiroquetas
  • Capítulo 38. Mycoplasma y Ureplasma
  • Capítulo 39. Chlamydia
  • Capítulo 40. Rickettsia, Ehrlichia, Coxiella y Bartonella
  • Parte IV. Hongos patógenos. Capítulo 41. Naturaleza de los hongos
  • Capítulo 42. Patogenia de las infecciones micóticas
  • Capítulo 43. Fármacos antimicóticos y resistencias
  • Capítulo 44. Dermatofitos, Sporothrix y otros hongos superficiales y subcutáneos
  • Capítulo 45. Candida, Aspergillus, Pneumocystis y otros hongos oportunistas
  • Capítulo 46. Cryptococcus, Histoplasma, Coccidioides y otros hongos patógenos sistémicos
  • Parte V. Parásitos patógenos. Capítulo 47. Naturaleza de los parásitos
  • Capítulo 48. Principios generales de la patogenia, inmunología y diagnóstico de infecciones parasitarias
  • Capítulo 49. Antiparasitarios y resisttencia
  • Capítulo 50. Esporozoos
  • Capítulo 51. Rizópodos
  • Capítulo 52. Flagelados
  • Capítulo 53. Nematodos intestinales
  • Capítulo 54. Nematópodos hísticos
  • Capítulo 55. Cestodos
  • Capítulo 56. Trematopos
  • Parte VI. Aspectos clínicos de la infección. Capítulo 57. Infecciones de piel y heridas
  • Capítulo 58. Infecciones óseas y articulares
  • Capítulo 59. Infecciones del ojo, oído y senos paranasales
  • Capítulo 60. Infecciones dentales y periodontales
  • Capítulo 61. Infecciones de vías respiratorias
  • Capítulo 62. Infecciones entéricas e intoxicación alimentaria
  • Capítulo 63. Infecciones de vías urinarias
  • Capítulo 64. Infecciones genitales
  • Capítulo 65. Infecciones del sistema nervioso central
  • Capítulo 66. Infecciones intravasculares, bacteriemia y endotoxemia.