Cuerpos, espacios y emociones : aproximaciones desde las ciencias sociales /
El cuerpo posee la doble característica de ser un espacio en sí mismo, al tiempo que ocupa y se mueve en el espacio como una porción de él. Por ello, el análisis del cuerpo en relación con la espacialidad implica reflexionar sobre la manera en que producir espacio es también producir corporeidad y v...
Clasificación: | HM636 C8.37 |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México, D. F. :
Universidad Nacional Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa : Miguel Angel Porrúa,
2013.
|
Colección: | Ciencias sociales. Tercera década
|
Temas: |
Sumario: | El cuerpo posee la doble característica de ser un espacio en sí mismo, al tiempo que ocupa y se mueve en el espacio como una porción de él. Por ello, el análisis del cuerpo en relación con la espacialidad implica reflexionar sobre la manera en que producir espacio es también producir corporeidad y viceversa: sea desde la sumisión y apego a las normas, o bien desde sus rasgos creativos e innovadores. Los capítulos que componen este libro retoman a la corporalidad como punto de encuentro para la discusión de temáticas sociales, pertinentes en la actualidad: la memoria, la evocación,el poder, el género, la religión y la música, son temas situados recurrentemente en una espacialidad al mismo tiempo que evocan algún sentimiento o emoción evidenciando que el cuerpo tiene que ser abordado en su concreción individual pero también social. No aporta información de como pensar las relaciones entre corporalidad, espacialidad y emociones en el mundo contemporáneo, tal vez no hay experiencia más concreta que la del cuerpo, vivimos el mundo desde él y cotidianamente experimentamos a través de él un sin fin de sensaciones. |
---|---|
Descripción Física: | 279 p. : il. ; 23 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. |
ISBN: | 9786074778069 9786074016635 |