Sumario: | La presencia espasmódica de los sexual/corporal en las políticas públicas, su demonización en la mayoría de las expresiones religiosas, los formatos mediáticos que proponen un abordaje de tono jocoso/terapéutico, la ubicación de la bibliografía alusiva en los estantes de las librerías destinados a los títulos de autoayuda, son algunos ejemplos de la resistencia para poner en presente la complejidad del mundo de la otredad. Este breve recorrido por las lógicas de abordaje con respecto a la diferenciación, instalan la convicción de que este emprendimiento editorial significará un aporte para el logro, en este aspecto, de acciones emancipatorias tanto en el terreno individual, íntimo, como colectivo.
|
Notas: | La presente publicación reúne trabajos expuestos en las "Jornadas de Estudios Interdisciplinarios sobre Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s), Organizadas por el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social, CEA, Unidad Ejecutora del CONICET, realizadas los días 1 y 2 de noviembre del 2007. |