Cargando…

Representaciones sociales : problemas teóricos y conocimientos infantiles /

En las ciencias sociales y la psicología contemporáneas han entrado en crisis algunos presupuestos tradicionales, como los de la escisión entre individuo y sociedad, de la oposición entre naturaleza y cultura o entre el proceso individual y activo de conocimiento y su adquisición pasiva por transmis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HM1106 R4.67
Otros Autores: Castorina, José Antonio (comp)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Barcelona : Gedisal, 2003.
Colección:Biblioteca de educación. Psicología cognitiva, cultura y educación ; 4
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 4500
001 000148165
005 20130307085621.0
008 030402s2003 sp 000 0 spa d
020 |a 8474328721 
020 |a 9788474328721 
040 |a UGX  |d BNM  |d Mx-MxUAM 
041 0 |a spa 
050 4 |a HM1106  |b R4.67 
082 0 4 |a 302  |b R42592  |2 21 
090 |a HM1106  |b R4.67 
245 0 0 |a Representaciones sociales :  |b problemas teóricos y conocimientos infantiles /  |c compilador José Antonio Castorina. 
260 |a Barcelona :  |b Gedisal,  |c 2003. 
300 |a 205 p. ;  |c 23 cm. 
440 0 |a Biblioteca de educación.  |p Psicología cognitiva, cultura y educación ;  |v 4 
504 |a Incluye referencias bibliográficas: (p. 193-205). 
505 0 0 |g 1.  |t Representaciones sociales: problemas teóricos y desafíos educativos --  |g 2.  |t Representaciones sociales como una perspectiva de la psicología social --  |g 3.  |t Análisis semiótico del desarrollo de las representaciones sociales de género --  |g 4.  |t Las representaciones infantiles de las relaciones sociales --  |g 5.  |t Conciencia social y su historia --  |g 6.  |t Presentación de las representaciones sociales: diálogo con Serge Moscovici --  |g 7.  |t De las representaciones colectivas a las representaciones sociales: ida y vuelta --  |g 8.  |t Representación social y la ontología del mundo social: el aporte de otra significación para el diálogo 
520 |a En las ciencias sociales y la psicología contemporáneas han entrado en crisis algunos presupuestos tradicionales, como los de la escisión entre individuo y sociedad, de la oposición entre naturaleza y cultura o entre el proceso individual y activo de conocimiento y su adquisición pasiva por transmisión social. En su importante contribución a este volumen, Serge Moscovici resume cómo se produjo su encuentro con las teorías de Jean Piaget, Lev Vygotski y Émil Durkheim, y cómo extrajo de ellas los aspectos más significativos para forjar su concepción de las representaciones sociales. Esta concepción permite superar la división categórica entre lo individual y lo colectivo, lo previamente dado y lo activamente adquirido. La aplicación de la categoría de representación social en las actuales investigaciones psicosociales permite dilucidar cómo un colectivo asimila e interpreta nuevas teorías científicas o visiones del mundo y cómo en el desarrollo cognitivo infantil cooperan, se entrelazan y modifican ideas recibidas con la activa apropiación de conocimientos, por ejemplo, acerca de las normas que rigen la disciplina escolar, de la estructura institucional y de la autoridad en la escuela o de las nociones de género transmitidas a través de imágenes y discursos. Los estudios reunidos en este volumen analizan y discuten el amplio alcance teórico de la concepción de Moscovici para el estudio interdisciplinario de la génesis y las transformaciones de muchas dimensiones del conocimiento y la conciencia social. 
538 |a Comunidad UAM-I / CSH / Presupuesto Biblioteca 156.03.01.92 / ICL20080143 / IBI20080144 / RGS Libros Fact. 65536 / w276870-w276871 / $270.00 c/u / c.1-c.2 
650 4 |a Percepción social 
650 4 |a Relaciones interpersonales 
650 4 |a Percepción social en niños 
650 4 |a Relaciones humanas 
700 1 |a Castorina, José Antonio,  |e comp 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad UAM-I  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.03.01.92  |e ICL20080143  |f IBI20080144 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HM1106 R4.67