Cargando…

Intimidades congeladas : las emociones en el capitalismo /

Habitualmente se ha afirmado que el capitalismo tiene un rostro frío, desprovisto de emociones, guiado por la racionalidad burocrática, ajeno a los sentimientos; que el comportamiento económico está en conflicto con las relaciones íntimas y que las esferas pública y privada se oponen irremediablemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HB501 I4.4218
Autor principal: Illouz, Eva, 1961-
Otros Autores: Ibarburu, Joaquín (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires ; Madrid : Katz, 2007.
Colección:Discusiones ; 2017
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 4500
001 000147962
005 20130218125933.0
008 130418s2007 sp rb 001 0 spa d
020 |a 9871283598  |c (Argentina) 
020 |a 9789871283590  |c (Argentina) 
020 |a 8496859177  |c (España) 
020 |a 9788496859173  |c (España) 
040 |a PL#  |d XVF  |d MX-MxUAM  |d UAMI 
041 1 |a spa  |h eng 
050 4 |a HB501  |b I4.4218 
082 0 4 |a 306.342 
090 |a HB501  |b I4.4218 
099 0 |a HB501  |b I52318 
100 1 |a Illouz, Eva,  |d 1961- 
240 1 0 |a Cold intimacies.  |l Español 
245 1 0 |a Intimidades congeladas :  |b las emociones en el capitalismo /  |c Eva Illouz ; traducido por Joaquín Ibarburu. 
260 |a Buenos Aires ;  |a Madrid :  |b Katz,  |c 2007. 
300 |a 244 p. ;  |c 17 cm. 
440 0 |a Discusiones ;  |v 2017 
500 |a Traducción de: Cold intimacies. The making of emotional capitalism 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 1 |g 1.  |t El surgimiento del Homo Sentimentalis --  |g 2.  |t Sufrimiento, campos emocionales y capital emocional --  |g 3.  |t Redes Románticas -- 
520 1 |a Habitualmente se ha afirmado que el capitalismo tiene un rostro frío, desprovisto de emociones, guiado por la racionalidad burocrática, ajeno a los sentimientos; que el comportamiento económico está en conflicto con las relaciones íntimas y que las esferas pública y privada se oponen irremediablemente. Sin embargo, en esta obra tan inteligente como provocadora, Eva Illouz muestra de qué modo el capitalismo ha alimentado una intensa cultura emocional, favoreciendo el desarrollo de una nueva cultura de la afectividad. Así, mientras el yo privado se manifiesta más que nunca en la esfera pública, las relaciones económicas han adquirido un carácter profundamente emocional y las relaciones íntimas se definen cada más por modelos económicos y políticos de negociación e intercambio. Eva Illouz explora este "capitalismo emocional", que se apropia de los afectos al punto de transformar las emociones en mercancías, en una variedad de lugares sociales, desde la literatura de autoayuda, las revistas femeninas y los grupos de apoyo, hasta las nuevas formas de sociabilidad nacidas de Internet. 
538 |a Leyva Martínez, Gustavo (N.E. 16255) (Sol. 2012_055) / Departamento de Filosofía / CSH / Prespuesto Biblioteca 156.04.02.92 / ICL20120054 / IBI20120132 / Ediciones Hespérides, Fac. No.2694, $375.90, W287598 
650 0 |a Capitalism  |x Social aspects. 
650 4 |a Capitalismo  |x Aspectos sociales 
650 0 |a Emotions  |x Sociological aspects. 
650 4 |a Emociones  |x Aspectos sociológicos 
650 0 |a Interpersonal relations and culture. 
650 4 |a Relaciones interpersonales y cultura 
700 1 |a Ibarburu, Joaquín,  |e tr 
905 |a LIBROS 
938 |a Leyva Martínez, Gustavo (N.E. 16255) (Sol. 2012_055)  |b Departamento de Filosofía  |c CSH  |d Prespuesto Biblioteca 156.04.02.92  |e ICL20120054  |f IBI20120132 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HB501 I4.4218