Cargando…

Las guerras del agua /

El agua potable se ha transformado en el recurso estrtégico del siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo fuente permanente de conflictos. La profesora e investigadora Elsa Bruzzone aborda en esta primera parte de su meduloso estudio la realidad hídrica y sus posibles consecuencias. El agua potable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:TD345 B7.88
Autor principal: Bruzzone, Elsa
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital intelectual, 2008.
Colección:Claves para todos
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000133822
005 20160517111600.0
008 081217m20089999ag a b 000 0 spa c
020 |a 9789876140836  |c (v.1) 
020 |a 9876140833  |c (v.1) 
020 |a 9789876141062  |c (v.2) 
020 |a 9876141066  |c (v.2) 
040 |d DLC  |d BTCTA  |d YDXCP  |d MX-MxUAM 
041 0 |a spa 
043 |a s------ 
050 4 |a TD345  |b B7.88 
090 |a TD345  |b B7.88 
100 1 |a Bruzzone, Elsa 
245 1 4 |a Las guerras del agua /  |c Elsa Bruzzone. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital intelectual,  |c 2008. 
300 |a 2 v. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
440 0 |a Claves para todos 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 0 |g v. 1. (93 p.) --  |t Un recurso escaso en peligro --  |g v. 2. (91 p.) --  |t América, el objetivo más codiciado. 
520 1 |a El agua potable se ha transformado en el recurso estrtégico del siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo fuente permanente de conflictos. La profesora e investigadora Elsa Bruzzone aborda en esta primera parte de su meduloso estudio la realidad hídrica y sus posibles consecuencias. El agua potable es un bien escaso: solo constituye el 2,5 por cierto del total de agua en el mundo; el 98,5 por ciento restante se encuentra en mares y océanos. La tecnología para desalinizar agua de mar existe pero presenta problemas. Es cara porque requiere mucha energía. Algo similar se puede decir de otras fuentes alternativas. Pero eso no es todo. Si una fuente de agua se agota, se pierde. Si se contamina, también. La situación coloca al mundo a las puertas de una catástrofe humanitaria jamás vivida en los siete millones de años de evolución humana. Ninguno de los países que poseen agua está exento de estos peligros. De que el tema se resuelva razonablemente dependerá nuestra supervivencia como pueblos y la del planeta como tal. En América del Sur el agua dulce abunda por doquier. Esto es una bendición y una maldición al mismo tiempo porque son muchos los intereses que se mueven en torno al agua potable (dos por ciento del total). Los acuíferos americanos -el Guaraní en primer lugar- con objeto de codicia y pueden estar en la base de futuros conflictos bélicos. Es lo que afirma la especialista Elsa Bruzzone en esta segunda parte de su meduloso estudio. Aquí se habla de zonas densamente pobladas de varios países como Perú, Brasil, Uruguay, Ecuador y Argentina. La atención que antes y aún hoy se concentra en el petróleo puede depositarse mañana (y en un futuro cercano) en el agua y sus múltiples usos (bebida, energía, regadío, etcétera), que son fuente de ambiciones y virtuales alistamientos de guerra. ¿Se llegará a tanto por la tenencia de agua? Es lo que intenta responder Bruzzone en esta imperdible segunda fase de su ensayo. 
650 4 |a Abastecimiento de agua 
650 4 |a Agua  |x Contaminación 
905 |a LIBROS 
938 |c CSH 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección general  |c TD345 B7.88