|
|
|
|
LEADER |
00000aam a2200000 i 4500 |
001 |
000131122 |
005 |
20231213105800.0 |
007 |
ta |
008 |
110411s2007 mx ao gr z001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789703106882
|
020 |
|
|
|a 9703106889
|
040 |
|
|
|a UIA
|b spa
|e rda
|c UIA
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a B3279 H4.9
|b E7.22
|
090 |
|
|
|a B3279 H4.9
|b E7.22
|
100 |
1 |
|
|a Escalante, Evodio,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Breve introducción al pensamiento de Heidegger /
|c Evodio Escalante.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a México, D.F. :
|b Universidad Autónoma Metropolitana :
|b Casa Juan Pablos,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 153 páginas :
|b ilustraciones, fotografías en blanco y negro ;
|c 18 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca básica
|
500 |
|
|
|a Reimpresión: (1a,2008).
|
500 |
|
|
|a Incluye notas a pie de página.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas : (páginas 145-150) e índice.
|
505 |
2 |
0 |
|t Prefacio. --
|t Semblanza biográfica. --
|t Introducción al pensamiento de Heidegger. --
|t Problemas del lenguaje y de la comprensión existencial en ser y el tiempo. --
|t Conflicto entre fenomenología y hermenéutica en El origen de la obra de arte.
|
520 |
1 |
|
|a Al cumplirse ochenta años de la aparición de Ser y tiempo, Martín Heidegger se impone como uno de los pensadores más importantes y comentados del siglo XX. Más allá de una provocadora tesis en el sentido de que la pregunta por el ser habría caído en el olvido, su aportación filosófica pareciera reducirse en lo esencial a una insistente inquisición acerca del ser y el sentido del ser. Lo novedoso o inquietante en su pensamiento es que, más allá de una rigurosa consideración académica, cada vez que nos conmina a que nos ocupemos del problema del ser, también nos obliga a preguntarnos por el ser que somos nosotros. “Siempre he considerado que el heideggerianismo está obligado a ser crítico, o no será. Más allá de una exposición del pensamiento de Heidegger, al detenerme en algunos de sus aspectos más relevantes, quiero con este libro desplegar una lectura no complaciente de sus textos, lo que también supone una confrontación con algunas de sus fuentes no siempre reconocidas. Aunque él insiste en ubicar a Hegel, de manera equivocada, me parece, como el representante de una pretendida “metafísica incondicionada de la subjetividad”, me queda claro que en muchas de sus secuencias discursivas no hace sino retomar y reciclar algunas de las aportaciones del autor de la Fenomenología y de las Lecciones sobre la estética. Si algo aporto a la claridad de este diálogo muy a menudo subrepticio, ya habré cumplido mi cometido.”
|
600 |
1 |
0 |
|a Heidegger, Martin,
|d 1889-1976
|x Criticism and interpretation
|
600 |
1 |
4 |
|a Heidegger, Martin,
|d 1889-1976
|x Crítica e interpretación
|
650 |
|
0 |
|a Philosopher
|z Germany
|y 20th century
|
650 |
|
4 |
|a Filósofos
|z Alemania
|y Siglo XX
|
830 |
|
0 |
|a Biblioteca básica
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|c CSH
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c B3279 H4.9 E7.22
|