El diseño científico, ss. XV-XIX /
Clasificación: | Q222 P4.22 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Akal,
[1999].
|
Colección: | Akal/Historia de la ciencia y de la técnica ;
37 |
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Renacimiento (ss. XV-XVI). 1. Naturaleza e imagen impresa.
- 2. Naturaleza del nuevo mundo.
- 3. Leonardo y la ciencia del pintor.
- 4. Imagen anatómica.
- 5. Vesalio y la fábrica del cuerpo.
- Barroco (s. XVII). 1. Una nueva visualidad.
- 2. Mirada microscópica.
- 3. Descripción de la nueva frontera.
- 4. Obra anatómica de Crisóstomo Martínez: la fe en el artificio.
- 5. Dibujo y conocimiento: la superficie de la luna.
- 6. Botánica pre-linneana: fundamentos y búsquedas.
- 7. Tournefort y la iconografía sistemática.
- 8. Al servicio del arte y de la ciencia.
- Siglo XVIII y la Ilustración. 1. Sistema linneano de clasificación botánica.
- 2. Naturaleza y su doble: la imagen de un lenguaje.
- 3. Reacciones al sistema linneano: Buffon.
- 4. Por una escenografía de la vida.
- 5. Expediciones científicas españolas a América.
- 6. Floras y faunas de papel.
- 7. Historia Natural y el modelo paisajista.
- 8. Paisaje y mirada estética.
- Cronología.