Cargando…

Prácticas de bioquímica : experimentación y simulación /

El presente volumen ofrece inicialmente una breve descripción de las técnicas instrumentales más utilizadas en Bioquímica, abarcándose en capítulos sucesivos una amplia gama de propiedades químicas de azúcares, lípidos y aminoácidos, la separación y determinación de proteínas, el aislamiento y la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:QP519.7 P7.222
Otros Autores: Lozano Teruel, José Antonio (Editor ), Tudela Serrano, José (Editor )
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Síntesis, 1988.
Colección:Ciencias de la vida ; 8
Temas:
Tabla de Contenidos:
  • Primera parte. Técnicas instrumentales : 1. Centrifugación.
  • 2. Cromatografía.
  • 3. Electroforesis.
  • 4. Métodos espectroscópicos.
  • 5. Técnicas isotópicas.
  • Segunda parte. Prácticas de laboratorio : 6. Propiedades químicas de los azúcares.
  • 7. Rotación óptica de azúcares.
  • 8. Propiedades químicas del almidón.
  • 9. Determinación de glucosa.
  • 10. Aislamiento, separación e identificación de lípidos de yema de huevo.
  • 11. Determinación cuantitativa de fosfolípidos.
  • 12. Propiedades químicas y separación de aminoácidos.
  • 13. Titulación potenciométrica de aminoácidos.
  • 14. Separación de proteínas mediante electroforesis en acetato de celulosa.
  • 15. Determinación cuantitativa de proteínas.
  • 16. Propiedades cinéticas de enzimas. Tirosinasa de champiñon.
  • 17. Determinación cinética de enzimas. Fosfatasas de suero.
  • 18. Formación de vesículas fosfolipídicas como modelos de membrana. Liposomas.
  • 19. Transporte de aminoácidos en asas intestinales.
  • 20. Respiración en levaduras. Electrodo de Clark.
  • Tercera parte. Informática y bioquímica : 21. Informática y bioquímica.
  • Cuarta parte. Prácticas de EAO : 22. Fotosíntesis.
  • 23. Velocidad y orden de reacción.
  • 24. Cinética de reacciones enzimáticas.
  • 25. Apéndice.