Cómo renovar la filosofía /
Convencido, de que la filosofía contemporánea se encuentra en un estado tal que reclama una renovación profunda, Hilary Putnam ofrece en este libro tanto un diagnóstico de su situación como una serie de sugerencias terapéuticas. La actividad filosófica contemporánea parece estar paralizada, de acuer...
Clasificación: | B29 P8.918 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Madrid :
Cátedra,
1994.
|
Colección: | Colección teorema (Cátedra)
|
Temas: |
Sumario: | Convencido, de que la filosofía contemporánea se encuentra en un estado tal que reclama una renovación profunda, Hilary Putnam ofrece en este libro tanto un diagnóstico de su situación como una serie de sugerencias terapéuticas. La actividad filosófica contemporánea parece estar paralizada, de acuerdo con Putnam, entre la Escila del cientifismo y la Caríbdis del relativismo y el nihilismo. El fracaso de la "ideología"cientifista se pone de manifiesto mediante el examen del proyecto de la inteligencia artificial, las explicaciones en términos de la teoría de la evolución del problema de la intencionalidad y la teoría de la referencia de Fodor. El relativismo y el nihilismo son vistos por el autor -que examina posturas como las de Goodman, Rorty o Derrida- como la otra cara de la misma moneda: ambas posiciones comparten con el cientifismo la incapacidad de tomar en cuenta el carácter normativo de los procesos cognitivos. Al considerar cómo renovar la filosofía, Putnam analiza una serie de problemas planteados por el discurso religioso. Mediante una espléndida reelaboración de las posiciones de Wittgenstein al respecto, se rechaza la tesis de que tal discurso sea precientífico o primitivo mostrando, a la vez, cómo es posible rechazar el cientifismo sin caer en las garras del relativismo. en el capítulo final Putnam examina la filosofía de Dewey, a medio camino entre la metafísica y el escepticismo, presentando sus argumentos epistemológicos a favor de la democracia. |
---|---|
Notas: | La copia 2 es una reimpresión del 2002. |
Descripción Física: | 271 páginas ; 18 cm. |
ISBN: | 8437612942 9788437612942 |