Cómo enseñar la cultura japonesa a través de su lengua = Nihongo o toshite ikani bunka o oshieruka : koen kenkyu happyo toronsu /
Discusión y trabajo en equipo de un grupo de profesores, alumnos e investigadores de la UAM, ante la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala y las expectativas que se abrían para diferentes actores sociales, en especial para los grupos más discriminados y desfavorecidos de la sociedad guatemalteca...
Clasificación: | PL520 E5 C6.56 |
---|---|
Otros Autores: | , , , , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Japonés |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Autónoma de Madrid, Campus de Cantoblanco,
[2004].
|
Edición: | [Edición bilingüe]. |
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio / Takagi Kayoko.
- Conferencias y debates (Primer día). Cómo enseñar la cultura japonesa a través de su lengua. Presentación temática / Hosokawa Hideo.
- Recetas para preparar el material didáctico / Sasaki Mizue.
- Ponencias y debates. 1. Problema de las interferencias culturales en el estudio del japonés: la lengua japonesa y su alto grado de contextualización / Shiraishi Minoru.
- 2. ¿Se puede hablar de niveles en la calde de cultura? / Hamamatsu Noriko.
- 3. Introducción de la cultura japonesa en idioma español y los problemas de la transcripción en Roomaji / Matsui Kenji.
- 4. Lengua y la cultura japonesa / Yajima Nobuo.
- 5. Lengua y cultura- lo que hay detrás de las palabras / Suzuki Shigeko.
- Conferencias y debates (Segundo día). Objetivo de la investigación pragmática / Hosokawa Hideo.
- Competencia comunicativa / Sasaki Mizue.
- Epílogo / Kimura Chieko.