Cargando…

El nepotismo en la Edad Media : Papas, cardenales y familias nobles /

En el siglo XIII, desde Inocencio III a Bonifacio VIII, el parentesco con papas y cardenales se convirtió en un importante factor de ascenso político y social para las familias nobles italianas. El libro, primera síntesis sobre el nepotismo medieval, ilustra el papel que tuvo la Curia en este proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:BX1808 C3.7618
Autor principal: Carocci, Sandro (autor)
Otros Autores: Fábregas García, Adela (traductora)
Formato: Libro
Idioma:Español
Italiano
Publicado: Valencia : Granada : Universitat de Valencia, Universidad de Granada, [2006].
Colección:Història / Universitat de València
Temas:

MARC

LEADER 00000aam a2200000 i 4500
001 000121582
005 20240222151344.3
007 ta
008 081219t20062006sp ab g 001 0 spa d
020 |a 9788437066165  |q (Universidad de Valencia) 
020 |a 8437066166  |q (Universidad de Valencia) 
020 |a 8433839616  |q (Universidad de Granada) 
020 |a 9788433839619  |q (Universidad de Granada) 
040 |a BUAH  |b spa  |e rda  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h ita 
050 4 |a BX1808  |b C3.7618 
090 |a BX1808  |b C3.7618 
100 1 |a Carocci, Sandro,  |e autor 
240 1 3 |a Il nepotismo nel medioevo.  |l Español 
245 1 3 |a El nepotismo en la Edad Media :  |b Papas, cardenales y familias nobles /  |c Sandro Carocci ; traducción Adela Fábregas García. 
264 1 |a Valencia :  |b Universitat de Valencia,  |a Granada :  |b Universidad de Granada,  |c [2006]. 
264 4 |a ©2006. 
300 |a 182 páginas :  |b ilustraciones, mapas en blanco y negro ;  |c 24 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 1 |a Història / Universitat de València 
504 |a Incluye referencias bibliográficas : (páginas 157-170) e índices. 
505 2 0 |t Introducción. --  |g 1.  |t ¿Nepotismo altomedieval?. --  |g 2.  |t Poder y debilidad. --  |g 3.  |t Nepotismo cardenalicio. --  |g 4.  |t Avanzar a los parientes. Funciones y mecanismos del nepotismo. --  |g 5.  |t Los papas nepotistas. --  |g 6.  |t Interpretar el nepotismo. --  |g 7.  |t Aviñón y después. 
520 1 |a En el siglo XIII, desde Inocencio III a Bonifacio VIII, el parentesco con papas y cardenales se convirtió en un importante factor de ascenso político y social para las familias nobles italianas. El libro, primera síntesis sobre el nepotismo medieval, ilustra el papel que tuvo la Curia en este proceso de promoción aristocrática. ¿Que apoyos efectivos podía ofrecer a un pariente un papa o un cardenal? ¿Cuáles eran las estrategias utilizadas? ¿Que diferencias tenía este fenómeno respecto al caso, mejor conocido, del Renacimiento y de la Edad Moderna? ¿Que consecuencias tuvo en la sociedad y en la vida política? Más allá de los testimonios de condena ya presentes en los cronistas y escritores de la epoca, en esta obra se aborda la función real del nepotismo en la gestión de la Iglesia y del Estado pontificio, indagando tambien en los códigos morales y las disposiciones psicológicas que lo alimentaron. 
538 |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92/ICL20080070/IBI20080140/COBI Fac-16934/[w248087/w248088/w248089/$484.81 c/u] 
650 0 |a Papacy  |x History  |y To 1309 
650 4 |a Santa Sede  |x Historia  |y Hasta 1309 
650 0 |a Nepotism  |z Italy  |x History  |y To 1500 
650 4 |a Nepotismo  |z Italia  |x Historia  |y Hacia 1500 
650 0 |a Nobility  |z Italy  |x History  |y To 1500 
650 4 |a Nobleza  |z Italia  |x Historia  |y Hacia 1500 
700 1 |i Traducción de:  |a Carocci, Sandro.  |t Il nepotismo nel medioevo: Papi, cardinali e famiglie nobili. 
700 1 |a Fábregas García, Adela,  |e traductora 
830 0 |a Història / Universitat de València 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92  |e ICL20080070  |f IBI20080140 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c BX1808 C3.7618