Cargando…

Enjaular los cuerpos : normativas decimonónicas y feminidad en México /

En los trabajos compilados en este libro se analizan diversas formas del control social e ideológico ejercido sobre el cuerpo de las mujeres en el siglo XIX mexicano, que conforman una normatividad que define un modelo de lo femenino que se pretende válido para todas y que se trata de imponer desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HQ1236.5 M6 E5.42
Otros Autores: Tuñón, Julia (autora,, editora), Ramos Escandón, Carmen (autora), García Peña, Ana Lidia (autora), Lépez Sánchez, Oliva (autora), Staples, Anne (autora), Carrillo, Ana María (autora)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : El Colegio de México, 2008.
Temas:
Descripción
Sumario:En los trabajos compilados en este libro se analizan diversas formas del control social e ideológico ejercido sobre el cuerpo de las mujeres en el siglo XIX mexicano, que conforman una normatividad que define un modelo de lo femenino que se pretende válido para todas y que se trata de imponer desde el ámbito legal, científico, el literario y el de las artes plásticas. Los ensayos abordan la importancia dada al cuerpo femenino para la situación jurídica de las mujeres, la violencia de la que a menudo son víctimas, la importancia de la mirada médica acerca del útero, del papel de las parteras y del debate en torno a la lactancia, el concepto de la vejez en las revistas femeninas de la época, la discución al respecto a la prostitución y la criminalidad y la repressentación plástica del cuerpo femenino. En ellos se analiza la particular construcción social y simbólica que se hace de los cuerpos de las mujeres en este período definitorio para la historia mexicana, lo que nos permite avanzar en la reflexión y el conocimiento de la historia de los géneros sexuales.
Descripción Física:469 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
Bibliografía:Contiene referencias bibliograficas e índice
ISBN:9681213424
9789681213428