Cargando…

Raíz y razón de Zapata /

Raíz y razón de Zapata fue publicado por primera vez en 1943. Este estudio marca el inicio de las investigaciones más cuidadosas y profundas del zapatismo. Con el análisis de los documentos consevados por los campesinos cercanos a Zapata, Sotelo Inclán reconstruye la historia del pueblo de Anenecuil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:F1234 Z3.6 S6.7 1970
Autor principal: Sotelo Inclán, Jesús (autor)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México : Comisión Federal de Electricidad, 1970.
Edición:Segunda edición
Temas:
Descripción
Sumario:Raíz y razón de Zapata fue publicado por primera vez en 1943. Este estudio marca el inicio de las investigaciones más cuidadosas y profundas del zapatismo. Con el análisis de los documentos consevados por los campesinos cercanos a Zapata, Sotelo Inclán reconstruye la historia del pueblo de Anenecuilco, al que ubica como protagonista medular de la lucha agraria sureña; además, analiza la organización de los calpulli y la forma en qu era elegido el jefe o calpuleque.Tomando como referencia a Alonso de Zorita (autor de la Relación de la Neva España, siglo XVI), Sotelo Inclán hace un estudio muy amplio de esta organización prehispánica que vuelve a funcionar cuando las comunidades indígenas pierden toda capacidad jurídica para defender sus tierras. El autor sigue minuciosamente el hilo conductor de la historia, hasta llegar a la elección de Emiliano Zapata en 1909 como calpuleque.
Descripción Física:588 páginas : ilustraciones ; 22 cm.
Bibliografía:Incluye referencias Bibliográficas (páginas 567-588) e índice