De la Revolución a la industrialización /
Se analiza aquí el tránsito de la economía mexicana, que pasó de ser agraria y rural para convertirse en industrial y urbana. Los autores estudian las características del proceso de industrialización, tratando de poner en evidencia las claves que expliquen por qué, a pesar del crecimiento acelerado...
Clasificación: | HC133 H5.773 v.4 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México, D. F. :
Universidad Nacional Autónoma de México : Oceano,
2006.
|
Colección: | Historia económica de México ;
4 |
Temas: |
Sumario: | Se analiza aquí el tránsito de la economía mexicana, que pasó de ser agraria y rural para convertirse en industrial y urbana. Los autores estudian las características del proceso de industrialización, tratando de poner en evidencia las claves que expliquen por qué, a pesar del crecimiento acelerado y la relativa modernización, el país no logra salir del atraso. El análisis está apoyado en abundante información estadística y va del porfiriato hasta el arranque del llamado desarrollo estabilizador, pasando por el periodo revolucionario, la reconstrucción de los años veinte, la crisis mundial de 1929-33, el cardenismo, la segunda guerra mundial y la posguerra con la paradójica modernidad industrial que esas décadas trajeron al país. |
---|---|
Notas: | Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE). El ejemplar 2, esta fuera de circulación por hojas dañadas |
Descripción Física: | 543 páginas : ilustraciones ; 21 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas: (páginas 507-543). |
ISBN: | 9707772379 |