|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
000115125 |
005 |
20240905122200.0 |
007 |
ta |
008 |
090313s2007 mx ab z001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9684631367
|
020 |
|
|
|a 9789684631366
|
040 |
|
|
|a MX-MxUAM
|b spa
|e rda
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a QH107
|b L4.56
|
090 |
|
|
|a QH107
|b L4.56
|
245 |
0 |
0 |
|a Limnología de presas mexicanas :
|b aspectos teóricos y prácticos /
|c José Luis Arredondo Figueroa, Guillermo Díaz Zavaleta, Jesús Trinidad Ponce Palafox, compiladores.
|
264 |
|
1 |
|a México, D. F. :
|b AGT Editor:
|b Universidad Autónoma Metropolitana,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a xxiv, 899 páginas :
|b ilustraciones, mapas ;
|c 24 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
|
505 |
0 |
0 |
|g Capítulo I.
|t Características limnológicas. --
|g Capítulo II.
|t Aspectos metodológicos para el estudio de las presas. --
|g Capítulo III.
|t Aspectos limnológicos e ingenieriles de las presas. --
|g Capítulo IV.
|t Aspectos biológicos y ecológicos de las presas. --
|g Capítulo V.
|t Aspectos sobre el manejo y adinistración de las pesquerías. --
|g Capítulo VI.
|t Aspectos sobre la contaminación de las presas. --
|g Capítulo VII.
|t Aspectos legales y de administración en las presas.
|
520 |
1 |
|
|a Las presas representan el mayor volumen de agua almacenada disponible en la República Mexicana, la cual se utiliza para múltiples propósitos tales como la generación de energía eléctrica, el riego de áreas agrícolas, el control de avenidas, la transportación, los deportes acuáticos, el turismo, las pesquerías y la agricultura, entre los principales. A pesar de su importancia, los estudios limnológicos realizados son escasos, dispersos y de diferente nivel científico. El presente libro es el resultado del esfuerzo de cincuenta investigadores de diferentes instituciones del país especialistas en diferentes campos de la limnología, quienes abordan distintas temáticas y presentan una visión integral de la situación actual por la que atraviesan estos importantes cuerpos de agua. Este libro está organizado en siete capítulos, que describen las características limnológicas más relevantes de las presas mexicanas. En cada capítulo se presentan trabajos que abordan desde los aspectos teóricos hasta los prácticos, y en la mayoría de ellos se describen estudios de caso. Los temas abordados comprenden aspectos tales como las características limnológicas, los aspectos metodológicos, ingenieriles, biológicos y ecológicos, el manejo y administración de las pesquerías, la contaminación y los aspectos legales y administrativos de su uso y manejo. El libro va dirigido a las personas interesadas en conocer y profundizar sobre la limnología de las presas mexicanas, así como a las autoridades de gobierno, organizaciones no gubernamentales con un enfoque ambientalista y a los estudiantes de licenciatura y nivel de posgrado de las universidades y centros de investigación. Este libro constituye el primer antecedente especializado que existe sobre las presas de México y pretende ser un libro de consulta obligada para las próximas generaciones de limnólogos.
|
650 |
|
4 |
|a Limnología
|z México
|
650 |
|
4 |
|a Biología de agua dulce
|z México
|
650 |
|
4 |
|a Presas
|z México
|
700 |
1 |
|
|a Arredondo Figueroa, José Luis,
|e compilador
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Zavaleta, Guillermo,
|e compilador
|
700 |
1 |
|
|a Ponce Palafox, Jesús,
|e compilador
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|c CBS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|b Depto. Hidrobiología
|c CBS
|g Donación Comité organizador de la VIII Semana de hidrobiología (2007).
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c QH107 L4.56
|