Chontales de Oaxaca /
Por la ubicación geográfica que presentan, se ha distinguido a los chontales de Oaxaca entre los que habitan las laderas de la Sierra Madre del Sur con el sobrenombre de "chontales de los Altos" o "tequistlatecos", y los que habitan la Costa del Pacífico Sur en el Istmo de Tehuan...
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ; Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
2004.
|
Colección: | Pueblos indígenas del México contemporáneo ;
n.3 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto en PDF |
Sumario: | Por la ubicación geográfica que presentan, se ha distinguido a los chontales de Oaxaca entre los que habitan las laderas de la Sierra Madre del Sur con el sobrenombre de "chontales de los Altos" o "tequistlatecos", y los que habitan la Costa del Pacífico Sur en el Istmo de Tehuantepec conocidos como "chontales de la Costa". Si bien es cierto que esta separación geográfica ha hecho que entre los dos grupos existan diferencias dialectales y culturales relacionadas con la política y la economía, también es verdad que todavía subsisten los remanentes de una misma concepción de la vida forjada por un pasado común... |
---|---|
Notas: | Número de volumen asignado arbitrariamente. Mapa en la cubierta posterior. En la cubierta: Chontales de Oaxaca : Pueblos indígenas del México contemporáneo. |
Descripción Física: | 47 p., [1] h. pleg. : il., mapa col. ; 21 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 45-46). |
ISBN: | 9707530367 9789707530362 |