|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
000113004 |
005 |
20240806135600.0 |
007 |
ta |
008 |
070505s2007 mx a f000 0 spa |
020 |
|
|
|z 9703243570
|
020 |
|
|
|a 9789703243570
|
040 |
|
|
|a DLC
|b spa
|e rda
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a HC135
|b T4.44
|
090 |
|
|
|a HC135
|b T4.44
|
100 |
1 |
|
|a Tello, Carlos,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Estado y desarrollo económico :
|b México, 1920 - 2006 /
|c por Carlos Tello.
|
250 |
|
|
|a 1a edición.
|
264 |
|
1 |
|a México :
|b Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 776 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 21 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a La edición 2008 aparece como 2a edición.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
0 |
|
|a Es imposible escribir sobre la evolución económica y social de México, sin hacer referencia a lo que el Estado ha hecho para orientar y determinar la marcha de la nación. Lo que hoy sucede en México, se puede entender mejor a partir del estudio y el análisis de lo mucho que se hizo para conformar la nación que hoy tenemos. No todo empezó con el siglo que acaba de iniciarse. En este libro se han dividido los años que van de 1920 a la fecha en siete períodos: de 1920 a 1934, la formación del Estado nacional; de 1934 a 1940, Estado nacionalista; de 1940 a 1952, Estado promotor; de 1954 a 1970, desarrollo estabilizador; de 1970 a 1982, nuevo rumbo, Estado y crecimiento; de 1982 a 2000, cambio de rumbo, el programa neoliberal y de 2000 a la fecha, los años recientes. Se aborda, en cada uno de los períodos seleccionados, lo que más los definió. No se presenta todo lo que se hizo, pero sí lo que a juicio del autor es lo más importante que sucedió en cada uno de ellos. No obstante la continuidad que se aprecia en lo hecho por casi todos los gobiernos surgidos de la Revolución Mexicana, todos ellos tuvieron características diferentes. Algo que los destaca sobre los demás. Algo que distinguió su participación y la forma que tuvo su intervención en la economía. Lo que se busca en el libro es ayudar a entender lo que fue determinante en la larga tarea de contrucción de la nación y el papel que, en ello, desempeñó el Estado al internevir y orientar la economía nacional.
|
651 |
|
0 |
|a Mexico
|x Economic policy
|y 1920-2006
|
651 |
|
0 |
|a Mexico
|x Economic conditions
|y 1920-2006
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Política económica
|y 1920-2006
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Condiciones sociales
|y 1920-2006
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Política social
|y 1920-2006
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Política y gobierno
|y 1920-2006
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Política económica
|y 1982-
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Secretaría de Relaciones Exteriores
|a Comunidad
|c CSH
|g Donación
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c HC135 T4.44
|