Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime /
Gran parte de los críticos de la filosofía moral kantiana, influidos por la interpretación que Hegel hiciera de ella, le han imputado erróneamente el cargo de concebir a los seres humanos como capaces de dejar a un lado todos sus intereses, sentimientos y deseos para actuar únicamente por respeto a...
Clasificación: | BH183 K3.5718 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Alemán |
Publicado: |
México, D.F. :
Fondo de Cultura Económica : Universidad Nacional Autónoma de México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,
2004.
|
Colección: | Biblioteca Immanuel Kant. Filosofía
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000aam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000112413 | ||
005 | 20070314094644.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 060123s2004 mx g z001 0 spa d | ||
020 | |a 9681672259 |q (FCE) | ||
020 | |a 9789681672256 |q (FCE) | ||
020 | |a 9703214967 |q (UNAM) | ||
020 | |a 9789703214969 |q (UNAM) | ||
040 | |a UIA |b spa |e rda |c UIA |d MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
050 | 4 | |a BH183 |a K3.5718 | |
090 | |a BH183 |a K3.5718 | ||
100 | 1 | |a Kant, Immanuel, |d 1724-1804, |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime / |c Immanuel Kant ; traducción, estudio introductorio, notas e índice analítico Dulce María Granja Castro. |
264 | 1 | |a México, D.F. : |b Fondo de Cultura Económica : |b Universidad Nacional Autónoma de México : |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, |c 2004. | |
300 | |a lxxii, 63, cxxxii páginas ; |c 22 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteca Immanuel Kant. Filosofía | |
504 | |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índice. | ||
505 | 0 | 0 | |t Estudio preliminar. -- |t Estilo y carácter de la obra. -- |t Época y el contexto de las observaciones en el conjunto de la obra kantiana. -- |t Sentimiento de lo bello. -- |t Sentimiento de lo sublime. -- |t Propuestas de Kant sobre el sentimiento de lo sublime. -- |t Propuestas de Kant sobre el sentimiento de lo bello. -- |t Consideraciones sobre la presente edición y traducción. -- |t Beobachtungen über das Gefühl des Schönen und erhabenen. -- |t Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. -- |
505 | 0 | 0 | |g Primera sección. |t Von den unterschiedenen Gegenstñden des Gefühls vom Erhabenen und Schönen. |t Sobre los diferentes objetos del sentimiento de lo sublime y lo bello. -- |g Segunda sección. |t Zweiter Abschnitt.Von den Eigenschaften des Erhabenen und Schönen am Menschen überhaupt / |t Sobre las propiedades de lo sublime y lo bello en el hombre en general. -- |g Tercera sección. |t Von dem Unterschiede des Erhabenen und Schönen in dem GegenverhältniB beider Geschlechter. -- |t Sobre la diferencia de lo sublime y lo bello en la interrelación de los dos sexos -- |g Cuarta sección. |t Von den Nationalcharaktern, in so fern sie auf dem unterschiedlichen Gefühl des Erhabenen und Schönen beruhen. -- |t Sobre las características nacionales en cuanto se basan en la diferente sensibilidad para lo bello y lo sublime. -- |t Notas a la traducción. -- |t Tabla de correspondencias de traducción de términos. |
520 | 1 | |a Gran parte de los críticos de la filosofía moral kantiana, influidos por la interpretación que Hegel hiciera de ella, le han imputado erróneamente el cargo de concebir a los seres humanos como capaces de dejar a un lado todos sus intereses, sentimientos y deseos para actuar únicamente por respeto a una ley moral impersonal que nada tiene que ver con nuestro verdadero yo. Sin embargo, nada hay más alejado del verdadero carácter de la filosofía de Kant que esa interpretación dualista que separa lo racional de lo sensible, lo fenoménico de lo nouménico. Ya desde este ensayo de juventud, Kant presenta a sus lectores la vital interrelación de las diversas facultades humanas, pues la vida es una experiencia infeliz cuando los sentimientos son menospreciados y es gran infortunio la disociación entre sentimiento y razón. Kant nos mostrará que el sentimiento de lo sublime es la esencia del obrar moral y que el sentimiento de la belleza es, a su vez, símbolo de tal moralidad. Es bien sabido que Kant abordó no pocos de los problemas más arduos de la historia de la filosofía en los campos especulativo y práctico; sin embargo, a menudo se olvida que también abordó asuntos menos difíciles de una manera elegante y oportuna, con un estilo ágil y ameno. El humor y el ingenio son empleados en las entretenidas páginas de este ensayo, casi más literario que filosófico, que se publicó ocho veces en vida de Kant y que, a juicio de los reseñadores de aquel momento, debía estar no sólo en los estudios y bibliotecas de los eruditos sino también en los tocadores de las damas. | |
538 | |a PUBUAMI | ||
650 | 0 | |a Aesthetics |v Early works to 1800 | |
650 | 4 | |a Estética |v Obras anteriores a 1800 | |
650 | 0 | |a Judgment (Logic) |v Early works to 1800 | |
650 | 4 | |a Juicio (Lógica) |v Obras anteriores a 1800 | |
650 | 0 | |a Anthropology | |
650 | 4 | |a Antropología | |
650 | 0 | |a Human beings | |
650 | 4 | |a Seres humanos | |
700 | 1 | |a Granja Castro, Dulce María, |d 1953- |e traductora, |e autora de introducción | |
830 | 0 | |a Biblioteca Immanuel Kant. |p Filosofía | |
905 | |a LIBROS | ||
905 | |a PUBUAMI | ||
902 | |a Guadalupe Guevara y Navarro | ||
938 | |a Comunidad |c CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c BH183 K3.5718 |