Cargando…

Las industrias culturales y el desarrollo de México /

Existe el riesgo de que, aparte de las "brechas de desarrollo" socioeconómico dentro de México en comparación con otros países, se generen también "brechas culturales y digitales" ante el acceso restringido a los medios de comunicación masiva y a las tecnologías vinculadas a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HM623 G3.73
Autor principal: García Canclini, Néstor (autor)
Otros Autores: Piedras Feria, Ernesto (autor)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Siglo Veintiuno, 1972.
Edición:Primera edición
Colección:Sociología y política (Siglo Veintiuno Editores)
Temas:
Descripción
Sumario:Existe el riesgo de que, aparte de las "brechas de desarrollo" socioeconómico dentro de México en comparación con otros países, se generen también "brechas culturales y digitales" ante el acceso restringido a los medios de comunicación masiva y a las tecnologías vinculadas a la cultura. Otro peligro es que el país podría pasar de ser un "productor cultural" a un "consumidor y maquilador cultural". En los recientes 25 años se ha consolidado en el país un "maridaje" entre cultura y economía, lo cual obliga a la sociedad y al Estado a reflexionar y actuar de manera diferente. El objetivo, vencer retos como el de integrar la cultura al desarrollo económico y social, y generar una política cultural integral de Estado.
Descripción Física:128 páginas ; 22 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas: (páginas 123-126) e índice
ISBN:9682326362