Cargando…

Mecánica analítica /

Edición facsimilar del original publicado en 1898, libro que sirvió de texto para el curso del mismo nombre en el Antiguo Colegio Militar y con el cual se formó el General Felipe Angeles, principal general villista de la revolución mexicana. Cabe mencionar que este libro contiene temas tan avanzados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:QA805 P7.32
Autor principal: Prado, Eduardo (autor)
Otros Autores: Piña Garza, Eduardo (prologuista)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México D. F. : Instituto Politécnico Nacional, 2005.
Edición:Edición facsimilar.
Temas:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 000111241
005 20010609095044.0
007 ta
008 031120r20051898mx a g 000 0 spa d
020 |a 970360255X 
040 |a RQE  |b spa  |e rda  |c MYG  |d MX-MxUAM 
041 0 |a spa 
050 4 |a QA805  |b P7.32 
090 |a QA805  |b P7.32 
100 1 |a Prado, Eduardo,  |e autor 
245 1 0 |a Mecánica analítica /  |c Eduardo Prado ; prólogo de Eduardo Piña. 
250 |a Edición facsimilar. 
264 1 |a México D. F. :  |b Instituto Politécnico Nacional,  |c 2005. 
300 |a xxx, 457 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 22 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a Existe un ejemplar de este título en el Centro Manuel Sandoval Vallarta 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 1 0 |g Parte primera.  |t Nociones de cinemática.--  |g Parte II.  |t Estática y dinámica del punto material.--  |g Parte III.  |t Introducción a la estática de los sistemas materiales.--  |g Parte IV.  |t Introducción a la dinámica de los sistemas materiales.--  |g Parte V.  |t Nociones sucintas de hidrostática y de hidrodinámica. 
520 1 |a Edición facsimilar del original publicado en 1898, libro que sirvió de texto para el curso del mismo nombre en el Antiguo Colegio Militar y con el cual se formó el General Felipe Angeles, principal general villista de la revolución mexicana. Cabe mencionar que este libro contiene temas tan avanzados como la ecuación de Hamilton-Jacobi, ¡a sólo cuarenta años de la publicación de ésta y para enseñarse en un curso de ingenieros! *** Prado estaba al tanto de los grandes avances que se realizaron en mecánica a mediados del siglo. Incorpora, por ejemplo, las ecuaciones de Lagrange, el principio de Hamilton, las ecuaciones canónicas de Hamilton, la ecuación de Jacobi -- cuando el hamiltoniano depende o no del tiempo --, etcétera. Aún en nuestros días, la mayor parte de los físicos mexicanos consideran la ecuación de Hamilton -J acobi como de los temas más avanzados de la mecánica. En 1898 se enseñaba a alumnos de menos de 20 años en el Colegio Militar. Para estar a un nivel comparable al de Prado hoy día, deberíamos pedir un texto que enseñara el teorema de Kolmogorov, Arnold y Moser. El libro Mathematical Methods of Classical Mechanics (V. I. Arnold, Springer Verlag, 1978) cumple con el requisito, pero es un curso avanzado, de digestión difícil, ... En la actualidad ningún libro de mecánica escrito por un mexicano parece ser de nivel comprable al de Prado. 
534 |p Originalmente publicado :  |a Prado, Eduardo.  |c México, Imprenta Avenida Juárez 624, 1898.  |n bajo el título:  |t Elementos de Mecánica Analítica. 
538 |a CSANDOVAL 
538 |a DonantePiña Garza, Eduardo 
650 0 |a Geometry, Analytic  |x Plane 
650 4 |a Geometría análitica plana 
650 4 |a Mecánica analítica 
650 0 |a Mechanics, Analytic 
700 1 |a Piña Garza, Eduardo,  |e prologuista 
905 |a LIBROS 
905 |a SANDOVAL 
938 |a Piña Garza, Eduardo  |c CSH  |g Donación 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Centro Manuel Sandoval Vallarta  |c CMSV QA805 P7.32 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c QA805 P7.32