Cargando…

Tratado de la naturaleza humana : autobiografía /

David Hume viene siendo considerado, justamente, como el representante máximo de la Enlightement y el empirismo inglés. pero no fue solamente esto -y, seguramente, tampoco fueron sus hallazgos gnoseológicos- lo que le convirtió en la figura más admirada de su tiempo. "San David de Escocia"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:B1485 2005 H8.5318
Autor principal: Hume, David, 1711-1776
Otros Autores: Duque, Félix, 1943- (ed)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Tecnos, 2005.
Edición:4a ed.
Colección:Clásicos del pensamiento. Tercer milenio ; 6
Temas:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 000078915
005 20040120103150.0
008 031120s2005 sp b 000 0 spa d
020 |a 8430942599 
020 |a 9788430942596 
040 |a MX-Mx-UAM 
050 4 |a B1485 2005  |b H8.5318 
090 |a B1485  |b H8.5318 2005 
100 1 |a Hume, David,  |d 1711-1776 
240 1 0 |a A treatise of human nature (1739-1740).  |l Español 
245 1 0 |a Tratado de la naturaleza humana :  |b autobiografía /  |c David Hume ; edición por Félix Duque. 
250 |a 4a ed. 
260 |a Madrid :  |b Tecnos,  |c 2005. 
300 |a 841 p. ;  |c 20 cm. 
440 0 |a Clásicos del pensamiento.  |p Tercer milenio ;  |v 6 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
500 |a Traducción de: A treatise of human nature (1739-1740) 
520 1 |a David Hume viene siendo considerado, justamente, como el representante máximo de la Enlightement y el empirismo inglés. pero no fue solamente esto -y, seguramente, tampoco fueron sus hallazgos gnoseológicos- lo que le convirtió en la figura más admirada de su tiempo. "San David de Escocia", como le llamaron sus contemporáneos, quiso ser, desde el inicio mismo de su filosofar, el develador de todo dogmatismo, tanto religioso como político, erigiendo la tolerancia como virtud fundamental, no sólo en el orden social, sino también en el cognitivo. 
650 4 |a Conocimiento, Teoría del 
650 4 |a Emociones (Filosofía) 
700 1 |a Duque, Félix,  |d 1943-,  |e ed 
905 |a LIBROS 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Centro Problemas de la Democracia  |c B1485 H8.5318 2005