El taller y el cronómetro : ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa /
La crisis de los años setenta es la crisis de un patrón de acumulación y de un modelo de Estado que remiten a su vez a una cierta organización de la producción y del consumo. Estos rasgos definitorios del capitalismo de la posguerra deben ser analizados si se quiere comprender, precisamente, cómo ha...
Clasificación: | HD30.5 C6.78 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
Mexico, D.F. :
Siglo Veintiuno,
1982.
|
Colección: | Sociología y Política
|
Temas: |
Sumario: | La crisis de los años setenta es la crisis de un patrón de acumulación y de un modelo de Estado que remiten a su vez a una cierta organización de la producción y del consumo. Estos rasgos definitorios del capitalismo de la posguerra deben ser analizados si se quiere comprender, precisamente, cómo han llegado a entrar en crisis: y tales rasgos están asociados a tres nombres: Taylor, Ford y Keynes. Con Taylor se produce la entrada del reloj en el taller, La cadena de montaje de Ford es el paso siguiente., Kaynes proporciona en la decada de 1930 la racionalizacion que precisa el nuevo patrón de acumulación redefiniendo el papel y las funciones del Estado para que éste garantice los equilibrios que requieren las condiciones totalmente nuevas creadas por el taylorismo y el fordismo. |
---|---|
Notas: | Traducción de: L'atelier et le chronomètre: essai sur le taylorisme, le fordisme et la production de masse. Reimpesiones: (6a ed, 1991) -- (10a ed, 1994) Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) |
Descripción Física: | vii, 204 p. : il. ; 21 cm. |
Bibliografía: | Incluye índice. |
ISBN: | 9682315719 9789682315718 8432304336 |