|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
000057291 |
005 |
1605022016050212 |
008 |
160502s1986 mx 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 968837864X
|
040 |
|
|
|a NYP
|b eng
|c NYP
|d OCLCQ
|d MX-MxUAM
|
050 |
|
4 |
|a JA69 E8
|b G7.762 n.47
|
090 |
|
|
|a f JA69 E8
|b G7.762 n.47
|
099 |
|
0 |
|a HC59.7
|b .R347
|
100 |
1 |
|
|a Ramírez Brun, José Ricardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Países en desarrollo y sistema internacional /
|c José Ricardo Ramírez Brun.
|
260 |
|
|
|a México D. F. :
|b Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades,
|c 1986.
|
300 |
|
|
|a 37 p. ;
|c 21 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Grandes tendencias políticas contemporáneas ;
|v n.47
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 36) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a I.
|t Marco histórico del subdesarrollo.
|t Planteamiento del problema --
|t Génesis del subdesarollo --
|g II.
|t Estructura del sistema económico internacional.
|t Cambios en los paises centro capitalistas --
|t Organismos financieros internacionales --
|t Reuniones económicas cumbres de los países centro --
|t Relaciones del CAME y los países subdesarrollados --
|t Organización de los países en desarrollo --
|g III.
|t Origen, desarrollo y explosión de la deuda externa.
|t Origen del endeudamiento externo --
|t Efectos de la deuda en los países subdesarrollados --
|t Propuesta para resolver la deuda externa --
|g IV.
|t Tendencias y perspectivas.
|t El movimiento de países no alineados --
|t Deuda externa y armamentismo --
|t ¿Estado-Nacional Vs. Empresa Transnacional? --
|t Nuevo sistema económico internacional --
|t Políticas económicas: Ortodoxia Vs heterodoxia --
|g V.
|t Glosario de términos --
|t Lecturas recomendadas.
|
520 |
|
|
|a El desarrollo del México contemporáneo, sus logros y problemas, sus dilemas y proyectos de superación lo han colocado cada vez más en la vorágine del mundo actual. Se quiera o no, México se ha vuelto a la vez sujeto y objeto de las grandes fuerzas y tendencias de la política mundial. Sus intereses y políticas interactúan en situaciones críticas y coyunturales, así como respecto a los actores y las fuerzas, los regímenes y los bloques de todo tipo. Estas circunstancias, que se acentuarán cada vez más en el futuro inmediato, exigen una creciente disponibilidad de publicaciones informativas e interpretativas de las grandes tendencias, discusiones y opciones políticas. Deben ser a la vez de calidad y precisión adecuadas, sintéticas y claras, accesibles e intelectuales, políticos y gobernantes, pero también al gran público. La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México está plenamente consciente de la necesidad. Por ello reafirma su fidelidad a los intereses y necesidades del pueblo, y su voluntad de contribuir a la información y el debate de las grandes posiciones y alternativas políticas a través de la colección Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas. Está compuesta de fascículos dedicados a una temática muy diversa pero específica, de amplio tiro, dirigida al gran público. Especialistas de alto nivel técnico, expositivo e informativo se han esforzado por contribuir a la elevación de la cultura social y cívica, al debate y a las decisiones públicas, sobre los problemas de la política mundial que de distintas maneras son relevantes para el enfrentamiento de la crisis, su superación positiva, así como para la realización exitosa del destino nacional y latinoamericano.
|
650 |
|
4 |
|a Política
|y Siglo XX
|x Colecciones de escritos
|
650 |
|
4 |
|a Política munidal
|y Siglo XX
|x Colecciones de escritos
|
651 |
|
4 |
|a Países en desarrollo
|x Condiciones económicas
|
651 |
|
4 |
|a Países en desarrollo
|x Política económica
|
650 |
|
4 |
|a Países subdesarrollados
|x Política económica
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
905 |
|
|
|a FOLLETOS
|
902 |
|
|
|a Rosa María Guevara H.
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección Folletos
|c f JA69 E8 G7.762 n.47
|