Cargando…

El oficio de sociólogo : presupuestos epistemológicos /

La sociología del conocimiento constituye un instrumento particularmente eficaz de control epistemológico de la práctica sociológica. Sin embargo, hay que alejar la esperanza utópica de esperar escapar a la relativización con un esfuerzo, necesariamente estéril, por desprenderse de todas las determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autores principales: Bourdieu, Pierre, 1930-2002, Sazbón, José (Autor)
Otros Autores: Chamboredon, Jean-Claude (coaut), Passeron, Jean-Claude (coaut), Azcurra, Fernando Hugo (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México : Siglo Veintiuno, 1975.
Colección:Teoría.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo.

MARC

LEADER 00000nam a2900000 a 4500
001 000055877
005 20180213183900.0
008 022203s1975 mx rb 001 0 spa d
020 |a 9682302722 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |c MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h eng 
050 4 |a HM24  |b B6.38 
090 |a HM24  |b B6.38 
100 1 |a Bourdieu, Pierre,  |d 1930-2002 
240 1 3 |a Le metier de sociologue.  |l Español 
245 1 3 |a El oficio de sociólogo :  |b presupuestos epistemológicos /  |c Pierre Bourdieu, Jean-Claude Chamboredon, Jean-Claude Passeron; traducción de Fernando Hugo Azcurra y José Sazbón. 
260 |a México :  |b Siglo Veintiuno,  |c 1975. 
300 |a 372 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Teoría 
500 |a Traducción de: Le metier de sociologue. 
500 |a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) 
505 2 0 |g Introducción.  |t Epistemología y metodología --  |g Primera parte.  |t Ruptura --  |g Segunda parte.  |t Construcción del objeto --  |g Tercera parte.  |t Racionalismo aplicado --  |g Conclusión:  |t Sociología del conocimiento y epistemología. 
520 1 |a La sociología del conocimiento constituye un instrumento particularmente eficaz de control epistemológico de la práctica sociológica. Sin embargo, hay que alejar la esperanza utópica de esperar escapar a la relativización con un esfuerzo, necesariamente estéril, por desprenderse de todas las determinaciones que caracterizan su situación social, de ser 'intelectuales sin ataduras ni raíces', de liberarse de las ideologías que inciden en la investigación, por la sola virtud de reformar decisivamente un juicio -que está socialmente condicionado- mediante un 'auto-socioanálisis'. La objetividad de la ciencia no podría descansar en un fundamento tan incierto como la objetividad de los científicos. El saber de la reflexión epistemológica no podría plasmarse realmente en la práctica sino una vez establecidas las condiciones sociales de un control epistemológico, es decir, de un intercambio generalizado de críticas provistas, entre otras cosas, de la sociología de las prácticas sociológicas. En consecuencia, la pregunta referida a si la sociología es o no una ciencia, y una ciencia como las otras, debe sustituirse por la pregunta sobre el tipo de organización y funcionamiento de la fortaleza científica más favorable a la aparición y desarrollo de una investigación sometida a controles científicos. En el marco de esta concepción, los autores incluyen textos sociológicos que, a la vez que síntesis y comentarios críticos, enuncian lo esencial del pensamiento científico, de su evolución y de su futuro. Concebidos como instrumentos de trabajo y de reflexión, aparecen en una compilación de textos-claves sobre temas centrales de la investigación, precedidos de originales introducciones. 
538 |a CICE 
650 4 |a Sociología  |x Metodología 
700 1 |a Chamboredon, Jean-Claude,  |e coaut 
700 1 |a Passeron, Jean-Claude,  |e coaut 
700 1 |a Azcurra, Fernando Hugo,  |e tr 
700 1 |a Sazbón, José,  |e aut 
830 0 |a Teoría. 
856 4 0 |z Texto completo.  |u http://www.op-edu.eu/media/El_oficio_de_sociologo_Bourdieu_Passeron.pdf 
905 |a LIBROS 
905 |a CICE 
938 |c CSH 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HM24 B6.38 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE)  |c CICE HM24 B6.38