Cargando…

Nietzsche y la filosofía /

«Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:B3317 D4.4318
Autor principal: Deleuze, Gilles, 1925-1995
Otros Autores: Artal, Carmen (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Francés
Publicado: Barcelona : Anagrama, 1971.
Colección:Colección Argumentos ; 17
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2900000 a 4500
001 000054048
005 20180327130400.0
008 080825s1971 sp gr 000 0 spa d
020 |a 843390017X 
020 |a 9788433900173 
040 |a ZZAND  |b spa  |d ESUCM  |d OCLCQ  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h fre 
050 4 |a B3317  |b D4.4318 
090 |a B3317  |b D4.4318 
100 1 |a Deleuze, Gilles,  |d 1925-1995 
240 1 0 |a Nietzsche et la philosophie.  |l Español 
245 1 0 |a Nietzsche y la filosofía /  |c Gilles Deleuze ; traducción de Carmen Artal. 
260 |a Barcelona :  |b Anagrama,  |c 1971. 
300 |a 275 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Colección Argumentos  |v 17 
500 |a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) 
500 |a Reimpresiones : (1986) -- (1993) -- (1994) -- (1998) -- (2000) -- (2002) -- (2012) -- (2016). 
500 |a Traducción de : Nietzsche et la philosophie. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 2 0 |g I.  |t Lo trágico --  |g II.  |t Activo y reactivo --  |g III.  |t La crítica --  |g IV.  |t Del resentimiento a la mala conciencia --  |g V.  |t El superhombre: contra la dialéctica. 
520 1 |a «Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural, puesto que confluyen en su reflexión la línea filosófica que, arrancando de la fenomenología, desemboca en Heidegger, así como los desarrollos más estimulantes de las ciencias humanas (marxismo, psicoanálisis, “estructuralismo”), los hitos más sólidos de la “vanguardia” en literatura y arte y, por último (y sobre todo), el revulsivo de ciertos escritores reputados como “locos” o como “malditos” (especialmente Nietzsche, Artaud, Roussel). Esta síntesis había dado lugar hasta ahora a reflexiones sectoriales o a una renovación del utillaje metodológico. P 
538 |a CICE 
538 |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92/ICL20070111/IBI20070122/Colofón Fac-148746/[w242939/$152.50] 
600 1 4 |a Nietzsche, Friedrich Wilhelm,  |d 1844-1900  |x Crítica e interpretación 
700 1 |a Artal, Carmen,  |e tr 
830 0 |a Colección Argumentos ;  |v 17 
905 |a LIBROS 
905 |a CICE 
902 |a Laura M. Hermenegildo C. 
938 |a Comunidad  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92  |e ICL20070111  |f IBI20070122 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c B3317 D4.4318 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE)  |c CICE B3317 D4.4318